annotate kdiff3/doc/es/index.docbook @ 69:8febbfb1148c

KDiff3 0.9.89
author joachim99
date Mon, 10 Apr 2006 08:40:51 +0000
parents
children 08ea9b86c12c
rev   line source
joachim99@69 1 <?xml version="1.0" ?>
joachim99@69 2 <!DOCTYPE book PUBLIC "-//KDE//DTD DocBook XML V4.2-Based Variant V1.1//EN" "dtd/kdex.dtd" [
joachim99@69 3 <!ENTITY kdiff3 "<application
joachim99@69 4 >KDiff3</application
joachim99@69 5 >">
joachim99@69 6 <!ENTITY kappname "&kdiff3;">
joachim99@69 7 <!ENTITY package "extragear-utils">
joachim99@69 8 <!ENTITY % addindex "IGNORE">
joachim99@69 9 <!ENTITY % Spanish "INCLUDE">
joachim99@69 10 ]>
joachim99@69 11
joachim99@69 12 <book lang="&language;">
joachim99@69 13
joachim99@69 14 <bookinfo>
joachim99@69 15 <title
joachim99@69 16 >El manual de &kdiff3;</title>
joachim99@69 17
joachim99@69 18 <authorgroup>
joachim99@69 19 <author
joachim99@69 20 ><personname
joachim99@69 21 > <firstname
joachim99@69 22 >Joachim</firstname
joachim99@69 23 > <surname
joachim99@69 24 >Eibl</surname
joachim99@69 25 ></personname
joachim99@69 26 > <email
joachim99@69 27 >joachim.eibl@gmx.de</email
joachim99@69 28 > </author>
joachim99@69 29 <othercredit role="translator"
joachim99@69 30 > <firstname
joachim99@69 31 >Santiago</firstname
joachim99@69 32 > <surname
joachim99@69 33 >Fernández Sancho</surname
joachim99@69 34 > <affiliation
joachim99@69 35 ><address
joachim99@69 36 ><email
joachim99@69 37 >santi@est.unileon.es</email
joachim99@69 38 ></address
joachim99@69 39 ></affiliation
joachim99@69 40 > <contrib
joachim99@69 41 >Traductor</contrib
joachim99@69 42 > </othercredit
joachim99@69 43 >
joachim99@69 44
joachim99@69 45 </authorgroup>
joachim99@69 46
joachim99@69 47 <copyright>
joachim99@69 48 <year
joachim99@69 49 >2002</year
joachim99@69 50 ><year
joachim99@69 51 >2005</year>
joachim99@69 52 <holder
joachim99@69 53 >Joachim Eibl</holder>
joachim99@69 54 </copyright>
joachim99@69 55 <legalnotice
joachim99@69 56 >&FDLNotice;</legalnotice>
joachim99@69 57
joachim99@69 58 <date
joachim99@69 59 >2005-01-30</date>
joachim99@69 60 <releaseinfo
joachim99@69 61 >0.9.87</releaseinfo>
joachim99@69 62
joachim99@69 63 <abstract>
joachim99@69 64 <para
joachim99@69 65 >&kdiff3; es una herramienta para ver diferencias y fusionar archivos y directorios que: <itemizedlist>
joachim99@69 66 <listitem
joachim99@69 67 ><para
joachim99@69 68 >Compara y fusiona dos o tres archivos o directorios de texto.</para
joachim99@69 69 ></listitem>
joachim99@69 70 <listitem
joachim99@69 71 ><para
joachim99@69 72 >Muestra las diferencias línea a línea y caracter a caracter (!).</para
joachim99@69 73 ></listitem>
joachim99@69 74 <listitem
joachim99@69 75 ><para
joachim99@69 76 >Proporciona una utilidad de fusión automática.</para
joachim99@69 77 ></listitem>
joachim99@69 78 <listitem
joachim99@69 79 ><para
joachim99@69 80 >Tiene un editor para resolver de forma cómoda los conflictos de fusión.</para
joachim99@69 81 ></listitem>
joachim99@69 82 <listitem
joachim99@69 83 ><para
joachim99@69 84 >Proporciona transparencia de red a través de KIO.</para
joachim99@69 85 ></listitem>
joachim99@69 86 <listitem
joachim99@69 87 ><para
joachim99@69 88 >Tiene opciones para resaltar u ocultar los cambios en los espacios en blanco o en los comentarios.</para
joachim99@69 89 ></listitem>
joachim99@69 90 <listitem
joachim99@69 91 ><para
joachim99@69 92 >Soporta Unicode, UTF-8 y otras codificaciones de archivo.</para
joachim99@69 93 ></listitem>
joachim99@69 94 </itemizedlist>
joachim99@69 95 </para>
joachim99@69 96 </abstract>
joachim99@69 97
joachim99@69 98 <keywordset>
joachim99@69 99 <keyword
joachim99@69 100 >KDE</keyword>
joachim99@69 101 <keyword
joachim99@69 102 >kdeextragear</keyword>
joachim99@69 103 <keyword
joachim99@69 104 >kdiff3</keyword>
joachim99@69 105 <keyword
joachim99@69 106 >diferencia</keyword>
joachim99@69 107 <keyword
joachim99@69 108 >fusión</keyword>
joachim99@69 109 <keyword
joachim99@69 110 >CVS</keyword>
joachim99@69 111 <keyword
joachim99@69 112 >triple diferencia</keyword>
joachim99@69 113 <keyword
joachim99@69 114 >comparar</keyword>
joachim99@69 115 <keyword
joachim99@69 116 >archivos</keyword>
joachim99@69 117 <keyword
joachim99@69 118 >directorios</keyword>
joachim99@69 119 <keyword
joachim99@69 120 >control de versiones</keyword>
joachim99@69 121 <keyword
joachim99@69 122 >fusión del árbol</keyword>
joachim99@69 123 <keyword
joachim99@69 124 >diferencias en línea</keyword>
joachim99@69 125 <keyword
joachim99@69 126 >sincronización</keyword>
joachim99@69 127 <keyword
joachim99@69 128 >kpart</keyword>
joachim99@69 129 <keyword
joachim99@69 130 >kio</keyword>
joachim99@69 131 <keyword
joachim99@69 132 >transparencia de red</keyword>
joachim99@69 133 <keyword
joachim99@69 134 >editor</keyword>
joachim99@69 135 <keyword
joachim99@69 136 >espacio en blanco</keyword>
joachim99@69 137 <keyword
joachim99@69 138 >comentarios</keyword>
joachim99@69 139 </keywordset>
joachim99@69 140
joachim99@69 141 </bookinfo>
joachim99@69 142
joachim99@69 143 <chapter id="introduction"
joachim99@69 144 ><title
joachim99@69 145 >Introducción</title>
joachim99@69 146 <sect1 id="why"
joachim99@69 147 ><title
joachim99@69 148 >¿Otro interfaz para diff?</title>
joachim99@69 149 <para
joachim99@69 150 >Ya existen varias herramientas gráficas para diff. ¿Por qué elegir &kdiff3;? Déjeme decirle por qué lo escribí.</para>
joachim99@69 151
joachim99@69 152 <para
joachim99@69 153 >&kdiff3; se inició debido a la dificultad para hacer la fusión. La fusión es necesaria cuando varias personas trabajan sobre los mismos archivos en un proyecto. Una fusión puede ser algo automatizado, cuando la herramienta de fusionado no solo tiene nuevos archivos modificados (llamados «ramas»), sino también el archivo original (llamado «base»). La herramienta de fusionado seleccionará automáticamente cualquier modificación que se haga solo en una rama. Cuando varios colaboradores cambian la misma línea, la herramienta detecta un conflicto que deberá resolverse manualmente.</para>
joachim99@69 154
joachim99@69 155 <para
joachim99@69 156 >El fusionado se vuelve difícil porque, por ejemplo, un colaborador cambió muchas cosas y corrigió el sangrado en algunos lugares. Otro colaborador también cambió mucho texto en el mismo archivo, y todo esto dió como resultado varios conflictos durante la fusión.</para>
joachim99@69 157
joachim99@69 158 <para
joachim99@69 159 >La herramienta que utilizaba, solo mostraba las líneas cambiadas, pero no los cambios hechos en estas líneas. Y no había información sobre los cambios en el sangrado. La fusión era una pequeña pesadilla.</para>
joachim99@69 160
joachim99@69 161 <para
joachim99@69 162 >Por eso empecé. La primera versión podía mostrar las diferencias en un línea y las diferencias en los espacios en blanco. Después se añadieron otras características para incrementar la utilidad.</para>
joachim99@69 163
joachim99@69 164 <para
joachim99@69 165 >Por ejemplo, si desea comparar algún texto rápidamente, podrá copiarlo al portapapeles y pegarlo en otra ventana de diff.</para>
joachim99@69 166
joachim99@69 167 <para
joachim99@69 168 >Una característica que requería un enorme esfuerzo era la capacidad de comparar y fusionar directorios, que convirtió el programa en un navegador de archivos completo.</para>
joachim99@69 169
joachim99@69 170 <para
joachim99@69 171 >Espero que &kdiff3; le funcione también. ¡Diviértase!</para>
joachim99@69 172
joachim99@69 173 <para
joachim99@69 174 >Joachim Eibl (2003)</para>
joachim99@69 175 </sect1>
joachim99@69 176
joachim99@69 177 <sect1 id="screenshots"
joachim99@69 178 ><title
joachim99@69 179 >Capturas de pantalla y características</title>
joachim99@69 180 <para
joachim99@69 181 >Esta captura de pantalla muestra la diferencia entre dos archivos de texto.</para>
joachim99@69 182 <para
joachim99@69 183 >(Utilizando una versión temprana de &kdiff3;):</para>
joachim99@69 184 <screenshot
joachim99@69 185 ><mediaobject>
joachim99@69 186 <imageobject
joachim99@69 187 ><imagedata fileref="screenshot_diff.png" format="PNG"/></imageobject>
joachim99@69 188 </mediaobject
joachim99@69 189 ></screenshot>
joachim99@69 190
joachim99@69 191 <para
joachim99@69 192 >Están plenamente soportadas 3 formas de fusionado. Ésto es práctico si dos personas cambian código de manera independiente.</para>
joachim99@69 193 <para
joachim99@69 194 >El archivo original (la base) se utiliza para ayudar a &kdiff3; a seleccionar automáticamente los cambios correctos.</para>
joachim99@69 195 <para
joachim99@69 196 >El editor de la fusión inferior le permitirá resolver los conflictos a través de las ventanas de diff, mostrándole la salida que obtendría.</para>
joachim99@69 197 <para
joachim99@69 198 >También podrá editar la salida.</para>
joachim99@69 199
joachim99@69 200 <para
joachim99@69 201 >Esta captura muestra tres archivos de entrada que se han fusionado:</para>
joachim99@69 202
joachim99@69 203 <screenshot
joachim99@69 204 ><mediaobject>
joachim99@69 205 <imageobject
joachim99@69 206 ><imagedata fileref="screenshot_merge.png" format="PNG"/></imageobject>
joachim99@69 207 </mediaobject
joachim99@69 208 ></screenshot>
joachim99@69 209
joachim99@69 210 <para id="dirmergebigscreenshot"
joachim99@69 211 >&kdiff3; también le ayuda a comparar y fusionar directorios completos. Esta captura muestra &kdiff3; durante la fusión de un directorio:</para>
joachim99@69 212
joachim99@69 213 <screenshot
joachim99@69 214 ><mediaobject>
joachim99@69 215 <imageobject
joachim99@69 216 ><imagedata fileref="dirmergebig.png" format="PNG"/></imageobject>
joachim99@69 217 </mediaobject
joachim99@69 218 ></screenshot>
joachim99@69 219
joachim99@69 220 </sect1>
joachim99@69 221
joachim99@69 222 <sect1 id="features"
joachim99@69 223 ><title
joachim99@69 224 >Más características</title>
joachim99@69 225 <sect2
joachim99@69 226 ><title
joachim99@69 227 >Visor de diferencias línea a línea y caracter a caracter</title>
joachim99@69 228
joachim99@69 229 <para
joachim99@69 230 >Utilizando las posibilidades que permite una pantalla gráfica a color &kdiff3; muestra exactamente cuál es la diferencia. Cuando haga algunas revisiones de código, obtendrá algo como esto.</para>
joachim99@69 231
joachim99@69 232 <screenshot
joachim99@69 233 ><mediaobject>
joachim99@69 234 <imageobject
joachim99@69 235 ><imagedata fileref="letter_by_letter.png" format="PNG"/></imageobject>
joachim99@69 236 </mediaobject
joachim99@69 237 ></screenshot>
joachim99@69 238 </sect2>
joachim99@69 239
joachim99@69 240 <sect2
joachim99@69 241 ><title
joachim99@69 242 >Ver diferencias de espacios en blanco de un vistazo</title>
joachim99@69 243 <para
joachim99@69 244 >Los espacios y tabulaciones que difieren se muestran visiblemente. Cuando las líneas difieren solo en la cantidad de espacios en blanco puede verse de un vistazo en la columna resumen en la parte izquierda (no más preocupaciones cuando se hagan cambios en el sangrado). </para>
joachim99@69 245
joachim99@69 246 <screenshot
joachim99@69 247 ><mediaobject>
joachim99@69 248 <imageobject
joachim99@69 249 ><imagedata fileref="white_space.png" format="PNG"/></imageobject>
joachim99@69 250 </mediaobject
joachim99@69 251 ></screenshot>
joachim99@69 252 </sect2>
joachim99@69 253
joachim99@69 254 <sect2
joachim99@69 255 ><title
joachim99@69 256 >Triple diferencia</title>
joachim99@69 257 <para
joachim99@69 258 >Analiza tres archivos y ve dónde está la diferencia. </para
joachim99@69 259 ><para
joachim99@69 260 >Las ventanas izquierda/central/derecha se llamarán A/B/C y tendrán los colores azul/verde/gris respectivamente. </para
joachim99@69 261 ><para
joachim99@69 262 >Si un archivo es igual y el otro es diferente en una línea, el color mostrado en el archivo será diferente. El color rojo significa que ambos archivos son diferentes. </para>
joachim99@69 263 <screenshot
joachim99@69 264 ><mediaobject>
joachim99@69 265 <imageobject
joachim99@69 266 ><imagedata fileref="triple_diff.png" format="PNG"/></imageobject>
joachim99@69 267 </mediaobject
joachim99@69 268 ></screenshot>
joachim99@69 269 </sect2>
joachim99@69 270
joachim99@69 271 <sect2
joachim99@69 272 ><title
joachim99@69 273 >Fusión cómoda de dos o tres archivos de entrada</title>
joachim99@69 274 <para
joachim99@69 275 >&kdiff3; puede utilizarse para fusionar dos o tres archivos de entrada y hacer la fusión todo lo automática que sea posible. El resultado se presentará en una ventana editable donde se podrán resolver la mayor parte de los conflictos con una pulsación de ratón: Seleccione los botones A/B/C de la barra de botones para seleccionar la fuente que se utilizará. También podrá seleccionar más de una fuente. Como la ventana de salida es un editor aunque los conflictos puedan necesitar correcciones más profundas, éste hecho puede resolverse aquí sin ninguna herramienta adicional. </para>
joachim99@69 276 </sect2>
joachim99@69 277
joachim99@69 278 <sect2
joachim99@69 279 ><title
joachim99@69 280 >Y ...</title>
joachim99@69 281 <itemizedlist>
joachim99@69 282 <listitem
joachim99@69 283 ><para
joachim99@69 284 >Navegación rápida a través de los botones.</para
joachim99@69 285 ></listitem>
joachim99@69 286 <listitem
joachim99@69 287 ><para
joachim99@69 288 >Una pulsación del ratón en la columna resumen sincronizará todas las ventanas para mostrar la misma posición.</para
joachim99@69 289 ></listitem>
joachim99@69 290 <listitem
joachim99@69 291 ><para
joachim99@69 292 >Seleccione una copia desde cualquier ventana y péguela en la ventana de fusión del resultado.</para
joachim99@69 293 ></listitem>
joachim99@69 294 <listitem
joachim99@69 295 ><para
joachim99@69 296 >Columna de vista general que muestra los cambios y conflictos.</para
joachim99@69 297 ></listitem>
joachim99@69 298 <listitem
joachim99@69 299 ><para
joachim99@69 300 >Los colores pueden ajustarse a sus preferencias.</para
joachim99@69 301 ></listitem>
joachim99@69 302 <listitem
joachim99@69 303 ><para
joachim99@69 304 >Tamaño de pestaña ajustable.</para
joachim99@69 305 ></listitem>
joachim99@69 306 <listitem
joachim99@69 307 ><para
joachim99@69 308 >Opción de insertar espacios en lugar de tabuladores.</para
joachim99@69 309 ></listitem>
joachim99@69 310 <listitem
joachim99@69 311 ><para
joachim99@69 312 >Abrir archivos cómodamente a través de un diálogo o especificando archivos en la línea de órdenes.</para
joachim99@69 313 ></listitem>
joachim99@69 314 <listitem
joachim99@69 315 ><para
joachim99@69 316 >Buscar cadenas en todas las ventanas de texto. Buscar (<keycombo
joachim99@69 317 >&Ctrl;<keycap
joachim99@69 318 >F</keycap
joachim99@69 319 ></keycombo
joachim99@69 320 >) y Buscar siguiente (<keycap
joachim99@69 321 >F3</keycap
joachim99@69 322 >).</para
joachim99@69 323 ></listitem>
joachim99@69 324 <listitem
joachim99@69 325 ><para
joachim99@69 326 >Mostrar los números de línea. </para
joachim99@69 327 ></listitem>
joachim99@69 328 <listitem
joachim99@69 329 ><para
joachim99@69 330 >Pegar el portapapeles y arrastrar texto a una ventana de diferencias.</para
joachim99@69 331 ></listitem>
joachim99@69 332 <listitem
joachim99@69 333 ><para
joachim99@69 334 >Transferencia de red a través de KIO.</para
joachim99@69 335 ></listitem>
joachim99@69 336 <listitem
joachim99@69 337 ><para
joachim99@69 338 >Puede utilizarse como visor de diff en KDevelop 3.</para
joachim99@69 339 ></listitem>
joachim99@69 340 <listitem
joachim99@69 341 ><para
joachim99@69 342 >Ajuste de línea para las líneas largas.</para
joachim99@69 343 ></listitem>
joachim99@69 344 <listitem
joachim99@69 345 ><para
joachim99@69 346 >Soporte para Unicode, UTF-8 y otras codificaciones.</para
joachim99@69 347 ></listitem>
joachim99@69 348 <listitem
joachim99@69 349 ><para
joachim99@69 350 >Soporte para idiomas que van de derecha a izquierda.</para
joachim99@69 351 ></listitem>
joachim99@69 352 </itemizedlist>
joachim99@69 353 </sect2>
joachim99@69 354 </sect1>
joachim99@69 355 </chapter>
joachim99@69 356
joachim99@69 357 <chapter id="documentation"
joachim99@69 358 ><title
joachim99@69 359 >Documentación de la comparación y fusión de archivos</title>
joachim99@69 360
joachim99@69 361 <sect1 id="commandline"
joachim99@69 362 ><title
joachim99@69 363 >Opciones de la línea de órdenes</title>
joachim99@69 364
joachim99@69 365 <sect2
joachim99@69 366 ><title
joachim99@69 367 >Comparar 2 archivos: </title>
joachim99@69 368 <screen
joachim99@69 369 ><command
joachim99@69 370 >kdiff3</command
joachim99@69 371 > <replaceable
joachim99@69 372 >archivo1 archivo2</replaceable
joachim99@69 373 ></screen>
joachim99@69 374 </sect2>
joachim99@69 375
joachim99@69 376 <sect2
joachim99@69 377 ><title
joachim99@69 378 >Fusionar 2 archivos: </title>
joachim99@69 379 <screen
joachim99@69 380 ><command
joachim99@69 381 >kdiff3</command
joachim99@69 382 > <replaceable
joachim99@69 383 >archivo1 archivo2</replaceable
joachim99@69 384 > <option
joachim99@69 385 >-m</option>
joachim99@69 386 <command
joachim99@69 387 >kdiff3</command
joachim99@69 388 > <replaceable
joachim99@69 389 >archivo1 archivo2</replaceable
joachim99@69 390 > <option
joachim99@69 391 >-o</option
joachim99@69 392 > <replaceable
joachim99@69 393 >archivosalida</replaceable
joachim99@69 394 ></screen>
joachim99@69 395 </sect2>
joachim99@69 396
joachim99@69 397 <sect2
joachim99@69 398 ><title
joachim99@69 399 >Comparar 3 archivos: </title>
joachim99@69 400 <screen
joachim99@69 401 ><command
joachim99@69 402 >kdiff3</command
joachim99@69 403 > <replaceable
joachim99@69 404 >archivo1 archivo2 archivo3</replaceable
joachim99@69 405 ></screen>
joachim99@69 406 </sect2>
joachim99@69 407
joachim99@69 408 <sect2
joachim99@69 409 ><title
joachim99@69 410 >Fusionar 3 archivos: </title>
joachim99@69 411 <screen
joachim99@69 412 ><command
joachim99@69 413 >kdiff3</command
joachim99@69 414 > <replaceable
joachim99@69 415 >archivo1 archivo2 archivo3</replaceable
joachim99@69 416 > <option
joachim99@69 417 >-m</option>
joachim99@69 418 <command
joachim99@69 419 >kdiff3</command
joachim99@69 420 > <replaceable
joachim99@69 421 >archivo1 archivo2 archivo3</replaceable
joachim99@69 422 > <option
joachim99@69 423 >-o</option
joachim99@69 424 > <replaceable
joachim99@69 425 >archivosalida</replaceable
joachim99@69 426 ></screen>
joachim99@69 427 <para
joachim99@69 428 >Tenga en cuenta que <replaceable
joachim99@69 429 >archivo1</replaceable
joachim99@69 430 > será tratado como base de <replaceable
joachim99@69 431 >archivo2</replaceable
joachim99@69 432 > y <replaceable
joachim99@69 433 >archivo3</replaceable
joachim99@69 434 >. </para>
joachim99@69 435 </sect2>
joachim99@69 436
joachim99@69 437 <sect2
joachim99@69 438 ><title
joachim99@69 439 >Caso especial: Archivos con el mismo nombre </title>
joachim99@69 440 <para
joachim99@69 441 >Si todos los archivos tienen el mismo nombre pero están en directorios diferentes, puede reducir el tipo de trabajo especificando el nombre del archivo sólo para el primer archivo. &eg;: </para>
joachim99@69 442 <screen
joachim99@69 443 ><command
joachim99@69 444 >kdiff3</command
joachim99@69 445 > <replaceable
joachim99@69 446 >directorio1/nombrearchivo directorio2 directorio3</replaceable
joachim99@69 447 ></screen>
joachim99@69 448 </sect2>
joachim99@69 449
joachim99@69 450 <sect2
joachim99@69 451 ><title
joachim99@69 452 >Línea de órdenes para iniciar la comparación o fusión de un directorio: </title>
joachim99@69 453 <para
joachim99@69 454 >Es muy similar, pero ahora sobre directorios.</para>
joachim99@69 455 <screen
joachim99@69 456 ><command
joachim99@69 457 >kdiff3</command
joachim99@69 458 > <replaceable
joachim99@69 459 >directorio1 directorio2</replaceable>
joachim99@69 460 <command
joachim99@69 461 >kdiff3</command
joachim99@69 462 > <replaceable
joachim99@69 463 >directorio1 directorio2</replaceable
joachim99@69 464 > <option
joachim99@69 465 >-o</option
joachim99@69 466 > <replaceable
joachim99@69 467 >directoriodestino</replaceable>
joachim99@69 468 <command
joachim99@69 469 >kdiff3</command
joachim99@69 470 > <replaceable
joachim99@69 471 >directorio1 directorio2 directorio3</replaceable>
joachim99@69 472 <command
joachim99@69 473 >kdiff3</command
joachim99@69 474 > <replaceable
joachim99@69 475 >directorio1 directorio2 directorio3</replaceable
joachim99@69 476 > <option
joachim99@69 477 >-o</option
joachim99@69 478 > <replaceable
joachim99@69 479 >directoriodestino</replaceable
joachim99@69 480 >
joachim99@69 481 </screen>
joachim99@69 482 <para
joachim99@69 483 >Para la comparación y fusión de directorios puede continuar leyendo <link linkend="dirmerge"
joachim99@69 484 >aquí</link
joachim99@69 485 >.</para>
joachim99@69 486 </sect2>
joachim99@69 487
joachim99@69 488 <sect2
joachim99@69 489 ><title
joachim99@69 490 >Para obtener más información sobre las opciones de la línea de órdenes utilice: </title>
joachim99@69 491 <screen
joachim99@69 492 ><command
joachim99@69 493 >kdiff3</command
joachim99@69 494 > <option
joachim99@69 495 >--help</option>
joachim99@69 496 <computeroutput
joachim99@69 497 >Opciones:
joachim99@69 498 -m, --merge Fusiona la entrada.
joachim99@69 499 -b, --base archivo Archivo base explícito. Por compatibilidad con ciertas herramientas.
joachim99@69 500 -o, --output archivo Archivo de salida. Supone -m. Ejem.: -o nuevoarchivo.txt
joachim99@69 501 --out archivo Archivo de salida, de nuevo. (Por compatibilidad con ciertas herramientas.)
joachim99@69 502 --auto Sin interfaz si todos los conflictos se resuelven de forma automática. (Necesita -o archivo)
joachim99@69 503 --qall No resuelve los conflictos automáticamete. (Por compatibilidad...)
joachim99@69 504 --L1 alias1 Reemplazo de nombre visible para la entrada del archivo 1 (base).
joachim99@69 505 --L2 alias2 Reemplazo de nombre visible para la entrada del archivo 2.
joachim99@69 506 --L3 alias3 Reemplazo de nombre visible para la entrada del archivo 3.
joachim99@69 507 -L, --fname alias Reemplazo de nombre visible alternativo. Proporcione éste una vez para cada entrada.
joachim99@69 508 -u Sin efecto. Por compatibilidad con ciertas herramientas.</computeroutput
joachim99@69 509 ></screen>
joachim99@69 510 </sect2>
joachim99@69 511
joachim99@69 512 </sect1>
joachim99@69 513
joachim99@69 514 <sect1 id="opendialog"
joachim99@69 515 ><title
joachim99@69 516 >Diálogo abrir</title>
joachim99@69 517 <para
joachim99@69 518 >Como se pueden seleccionar varios archivos de entrada, el programa tiene un diálogo de apertura especial: </para>
joachim99@69 519 <screenshot
joachim99@69 520 ><mediaobject>
joachim99@69 521 <imageobject
joachim99@69 522 ><imagedata fileref="open_dialog.png" format="PNG"/></imageobject>
joachim99@69 523 </mediaobject
joachim99@69 524 ></screenshot>
joachim99@69 525 <para
joachim99@69 526 >El diálogo abrir le permite editar los nombres de los archivos manualmente, seleccionando un archivo a través del navegador de archivos (<guilabel
joachim99@69 527 >Archivo...</guilabel
joachim99@69 528 >) o permitir la elección de los archivos recientes a través de las listas desplegables. Si abre el diálogo nuevamente, el nombre actual continúa ahí. El tercer archivo de entrada no es necesario. si la entrada para «C» permanece vacía, solo se efectuará el análisis de diferencia de dos archivos. </para
joachim99@69 529 ><para
joachim99@69 530 >Puede seleccionar un directorio a través de <guilabel
joachim99@69 531 >Dir...</guilabel
joachim99@69 532 > Si se especifica un directorio para A entonces comienza la comparación/fusión de directorios. Si en A especifica un archivo pero en B,C o en la salida se especifica un directorio, &kdiff3; utiliza el nombre del archivo de A en los directorios especificados. </para
joachim99@69 533 ><para
joachim99@69 534 >Si está seleccionado <guilabel
joachim99@69 535 >Fusionar</guilabel
joachim99@69 536 >, la línea de <guilabel
joachim99@69 537 >Salida</guilabel
joachim99@69 538 > será editable. Pero no se necesita especificar el nombre de archivo de salida de forma inmediata. Puede postponerlo hasta que lo guarde. </para
joachim99@69 539 ><para
joachim99@69 540 >El botón <guibutton
joachim99@69 541 >Configurar...</guibutton
joachim99@69 542 > abre el diálogo de opciones, de forma que pueda seleccionar las opciones antes de realizar el análisis. </para>
joachim99@69 543 </sect1>
joachim99@69 544
joachim99@69 545 <sect1 id="pasteinput"
joachim99@69 546 ><title
joachim99@69 547 >Pegar y soltar la entrada</title>
joachim99@69 548 <para
joachim99@69 549 >Algunas veces deseará comparar partes de un texto que no sea propiamente un archivo. &kdiff3; también le permite pegar texto desde el portapapeles a la ventana de entrada de diff que tenga el foco. El análisis de las diferencias se producirá inmediatamente. En el diálogo abrir no necesitará especificar archivos entonces, ciérrelo con el botón <guibutton
joachim99@69 550 >Cancelar</guibutton
joachim99@69 551 >. </para
joachim99@69 552 ><para
joachim99@69 553 >También podrá utilizar arrastrar y soltar: Arrastre un archivo desde un administrador de archivos o seleccione texto en un editor y arrástrelo a la ventana de entrada. </para
joachim99@69 554 ><para
joachim99@69 555 >¿Cuál es la idea? Algunas veces un archivo contiene dos funciones similares, pero comprobar las similitudes es un esfuerzo enorme si primero debe crear los archivos y luego cargarlos. Ahora bastará con copiar, pegar y comparar las secciones relevantes. </para>
joachim99@69 556 <note
joachim99@69 557 ><para
joachim99@69 558 >En estos momentos no podrá arrastrar nada desde &kdiff3;. Solo está soportado en la ventana de entrada diff. </para
joachim99@69 559 ></note>
joachim99@69 560 <warning
joachim99@69 561 ><para
joachim99@69 562 >Algunos editores todavía interpretan arrastrar y soltar en otro programa como cortar (en lugar de copiar) y pegar. En este caso sus datos originales se perderían. </para
joachim99@69 563 ></warning>
joachim99@69 564 </sect1>
joachim99@69 565
joachim99@69 566 <sect1 id="interpretinginformation"
joachim99@69 567 ><title
joachim99@69 568 >Interpretar la información en las ventanas de entrada</title>
joachim99@69 569 <screenshot
joachim99@69 570 ><mediaobject>
joachim99@69 571 <imageobject
joachim99@69 572 ><imagedata fileref="screenshot_diff.png" format="PNG"/></imageobject>
joachim99@69 573 </mediaobject
joachim99@69 574 ></screenshot>
joachim99@69 575 <para
joachim99@69 576 >En la parte superior de cada ventana de texto se encuentra la «línea de información». Las líneas de información de las ventanas de entrada contienen una letra <guilabel
joachim99@69 577 >A</guilabel
joachim99@69 578 >, <guilabel
joachim99@69 579 >B</guilabel
joachim99@69 580 > o <guilabel
joachim99@69 581 >C</guilabel
joachim99@69 582 >, el nombre del archivo y el número de línea de la primera línea visible en la ventana (recuerde que la ventana <guilabel
joachim99@69 583 >C</guilabel
joachim99@69 584 > es opcional). Cada línea de información aparecerá de diferente color (Si las rutas son demasiado largas para ajustarlas, puede mover el ratón sobre la línea de información y se le mostrará un mensaje con el nombre completo). </para
joachim99@69 585 ><para
joachim99@69 586 >Las tres ventanas de entrada tienen asignadas las letras <guilabel
joachim99@69 587 >A</guilabel
joachim99@69 588 >, <guilabel
joachim99@69 589 >B</guilabel
joachim99@69 590 > y <guilabel
joachim99@69 591 >C</guilabel
joachim99@69 592 >, <guilabel
joachim99@69 593 >A</guilabel
joachim99@69 594 > tiene color azul, <guilabel
joachim99@69 595 >B</guilabel
joachim99@69 596 > verde y <guilabel
joachim99@69 597 >C</guilabel
joachim99@69 598 > magenta (estos son los valores predeterminados, pero puede cambiarlos en el menú <guimenu
joachim99@69 599 >Preferencias</guimenu
joachim99@69 600 >). </para
joachim99@69 601 ><para
joachim99@69 602 >Cuando se detecta una diferencia el color mostrado en el archivo de entrada cambia. Cuando los dos archivos presentan diferencias el color utilizado para expresar esto es rojo de manera predeterminada (<guilabel
joachim99@69 603 >Color de conflicto</guilabel
joachim99@69 604 > en las preferencias). Este esquema de color es especialmente práctico en el caso de que tenga tres archivos de entrada, tal y como se verá en la próxima sección (<link linkend="merging"
joachim99@69 605 >Fusionar</link
joachim99@69 606 >). </para
joachim99@69 607 ><para
joachim99@69 608 >A la izquierda de cada texto se encuentra la «columna resumen». Si las diferencias se producen en una línea la columna resumen muestra el color correspondiente. Si la diferencia es sólo de espacios en blanco se marca el resumen. Para los lenguajes de programación en los que los espacios no son importantes es práctico para apreciar de un vistazo si se modificó algo importante. (En C/C++ los espacios en blanco sólo son interesantes en el interior de las cadenas, comentarios, para el preprocesador y en otra serie de extrañas situaciones). </para
joachim99@69 609 ><para
joachim99@69 610 >La línea vertical que separa la columna resumen y el texto se interrumpe si el archivo de entrada no tiene líneas. Cuando se activa el ajuste de línea, esta línea vertical aparecerá punteada en las líneas ajustadas. </para
joachim99@69 611 ><para
joachim99@69 612 >En el lado derecho podemos encontrar la columna «visión general», a la izquierda de la barra de desplazamiento. Muestra la columna de resumen comprimida de la entrada <guilabel
joachim99@69 613 >A</guilabel
joachim99@69 614 >. todas las diferencias y conflictos se pueden apreciar de un vistazo. Cuando solo se utilizan dos ventanas de entrada, todas las diferencias aparecerán en rojo, ya que cada diferencia supondrá un conflicto. Un rectángulo negro marca la parte visible de las entradas. Para los archivos con entradas muy largas, cuando el número de líneas es más grande que la altura de la columna visión general en pixels, varias líneas de entrada compartirán una línea de visión general. Un conflicto tendrá más prioridad que las simples diferencias, que a su vez tendrán prioridad sobre lo no cambiado, de forma que no se pierdan las diferencias o los conflictos aquí. Pulsando sobre la columna de visión general se mostrará el correspondiente texto. </para>
joachim99@69 615 </sect1>
joachim99@69 616
joachim99@69 617
joachim99@69 618 <sect1 id="merging"
joachim99@69 619 ><title
joachim99@69 620 >Fusionar y la ventana del editor de la salida fusionada</title>
joachim99@69 621 <screenshot
joachim99@69 622 ><mediaobject>
joachim99@69 623 <imageobject
joachim99@69 624 ><imagedata fileref="screenshot_merge.png" format="PNG"/></imageobject>
joachim99@69 625 </mediaobject
joachim99@69 626 ></screenshot>
joachim99@69 627 <para
joachim99@69 628 >La ventana del editor de la salida fusionada (bajo las ventanas de la entrada de diferencias) también tiene una línea de información sobre ella que mostrará <guilabel
joachim99@69 629 >Salida</guilabel
joachim99@69 630 >, el nombre del archivo y <guilabel
joachim99@69 631 >[Modificado]</guilabel
joachim99@69 632 > si edita algo. Normalmente contendrá texto que podrá fusionarse automáticamente con facilidad, pero algunas veces también contendrá conflictos. </para
joachim99@69 633 ><para
joachim99@69 634 >El guardado está desactivado hasta que se hayan resuelto todos los conflictos (utilice los botones <guibutton
joachim99@69 635 >Ir al conflicto anterior/siguiente sin resolver</guibutton
joachim99@69 636 > para encontrar los conflictos que falten). </para
joachim99@69 637 ><para
joachim99@69 638 >Con sólo dos archivos de entrada, cada diferencia es también un conflicto que debe resolverse manualmente. </para
joachim99@69 639 ><para
joachim99@69 640 >Con tres archivos de entrada el primer archivo se utiliza como base, mientras que el segundo y tercer archivos de entrada contienen las modificaciones. Si en cualquier línea solo tienen cambios la entrada B o la C pero no ambas se seleccionará automáticamente la fuente cambiada. Solo cuando B y C tengan cambios en las mismas líneas, la herramienta detectará un conflicto que debe resolverse manualmente. Cuando B y C sean iguales, pero diferentes a A, se seleccionará C. </para
joachim99@69 641 ><para
joachim99@69 642 >El editor de la salida de fusionado también tiene una columna resumen a su izquierda. Mostrará la letra de la entrada de la que se seleccionó la línea, o nada si las tres fuentes son iguales en esa línea. Para los conflictos mostrará un signo de interrogación <guilabel
joachim99@69 643 >?</guilabel
joachim99@69 644 > y la línea mostrará <guilabel
joachim99@69 645 >&lt;Conflicto de fusionado&gt;</guilabel
joachim99@69 646 >, en rojo. Puesto que resolver los conflictos línea a línea es muy arduo, las líneas se agruparán en grupos que tengan las mismas diferencias y conflictos característicos. Pero los conflictos causados solo por espacios en blanco se separarán de los conflictos no causados por espacios en blanco para facilitar el fusionado de los archivos cuando el sangrado cambia en muchas líneas. </para
joachim99@69 647 ><para
joachim99@69 648 >Cuando se pulsa en la columna resumen con el botón izquierdo del ratón en la ventana a la que pertenezca este grupo, se seleccionarán todas las ventanas y se mostrará el comienzo de este grupo (ésto implica un salto automático en la posición de la ventana si el principio del grupo no se encuentra visible). El grupo se convierte en el «grupo actual». Se resalta con la «gama (diff) de color del fondo actual» y aparecerá una barra negra en la parte izquierda del texto. </para
joachim99@69 649 ><para
joachim99@69 650 >Vea que los botones de selección de entradas contienen las letras <guibutton
joachim99@69 651 >A</guibutton
joachim99@69 652 >, <guibutton
joachim99@69 653 >B</guibutton
joachim99@69 654 > y <guibutton
joachim99@69 655 >C</guibutton
joachim99@69 656 > en la barra de botones bajo la barra de menú. Cuando pulse en cualquiera de los botones de selección, las líneas de éste se añadirán al final del grupo seleccionado, si este grupo no contenía la fuente antes. En otro caso las líneas de esta entrada se eliminarán. </para
joachim99@69 657 ><para
joachim99@69 658 >Además, podrá editar cualquier línea directamente. La columna resumen mostrará <guibutton
joachim99@69 659 >m</guibutton
joachim99@69 660 > por cada línea que haya modificado. </para
joachim99@69 661 ><para
joachim99@69 662 >Algunas veces, cuando una línea se elimina bien por el fusionado o por la edición manual y no hay más líneas en este grupo, aparecerá el texto <computeroutput
joachim99@69 663 >&lt;Sin línea fuente&gt;</computeroutput
joachim99@69 664 >. Se coloca en lugar del grupo de forma que pueda cambiar de idea y seleccionar de nuevo la fuente. Este texto no aparecerá en el archivo guardado o en cualquier selección que copie y pegue. </para
joachim99@69 665 ><para
joachim99@69 666 >El texto «&lt;Conflicto de fusionado&gt;» aparecerá en el portapapeles si copia y pega texto que lo contenga. </para
joachim99@69 667 ><para
joachim99@69 668 >El fusionado normal se inicia resolviendo los conflictos sencillos automáticamente. Pero el menú <guimenu
joachim99@69 669 >Fusionar</guimenu
joachim99@69 670 > proporciona algunas acciones para otras necesidades habituales. Si ha seleccionado la misma fuente para más conflictos, podrá seleccionar «A», «B» o «C» en cualquier sitio, o solo para los conflictos pendientes de resolver, o para los conflictos sin resolver que sean debidos a espacios. Si desea decidir cada delta por sí mismo, puede <guilabel
joachim99@69 671 >Establecer deltas a conflictos</guilabel
joachim99@69 672 >. O si desea volver a las elecciones automáticas de &kdiff3; seleccione «Resolver automáticamente conflictos simples». &kdiff3; reiniciará el fusionado. Para las acciones que cambien sus modificaciones anteriores KDiff3 le pedirá confirmación antes de realizarlo. </para>
joachim99@69 673
joachim99@69 674 <note
joachim99@69 675 ><para
joachim99@69 676 >Cuando seleccione fuente para los conflictos de espacios en blanco sin resolver y las opciones <guilabel
joachim99@69 677 >Ignorar números</guilabel
joachim99@69 678 > o <guilabel
joachim99@69 679 >Ignorar comentarios C/C++</guilabel
joachim99@69 680 > los cambios en los números o en los comentarios serán tratados también como espacios en blanco. </para
joachim99@69 681 ></note>
joachim99@69 682 </sect1>
joachim99@69 683
joachim99@69 684 <sect1 id="navigation"
joachim99@69 685 ><title
joachim99@69 686 >Navegación y edición</title>
joachim99@69 687 <para
joachim99@69 688 >La mayor parte de la navegación puede realizarse con las barras de desplazamiento y el ratón, pero también puede navegar con las teclas. Si pulsa en cualquier ventana puede utilizar los botones <keycap
joachim99@69 689 >Flecha izquierda</keycap
joachim99@69 690 >, <keycap
joachim99@69 691 >Flecha derecha</keycap
joachim99@69 692 >, <keycap
joachim99@69 693 >Flecha arriba</keycap
joachim99@69 694 >, <keycap
joachim99@69 695 >Flecha abajo</keycap
joachim99@69 696 >, <keycap
joachim99@69 697 >Página arriba</keycap
joachim99@69 698 >, <keycap
joachim99@69 699 >Página abajo</keycap
joachim99@69 700 >, <keycap
joachim99@69 701 >Inicio</keycap
joachim99@69 702 >, <keycap
joachim99@69 703 >Fin</keycap
joachim99@69 704 >, <keycombo action="simul"
joachim99@69 705 >&Ctrl;<keycap
joachim99@69 706 >Inicio</keycap
joachim99@69 707 ></keycombo
joachim99@69 708 >, <keycombo action="simul"
joachim99@69 709 >&Ctrl;<keycap
joachim99@69 710 >Fin</keycap
joachim99@69 711 ></keycombo
joachim99@69 712 > tal y como lo haría en otros programas. La columna vista general situada al lado de la barra vertical de desplazamiento en los archivos de entrada también puede utilizarse para navegar pulsando sobre ella. </para
joachim99@69 713 ><para
joachim99@69 714 >También puede utilizar la rueda del ratón para desplazarse arriba y abajo. </para
joachim99@69 715 ><para
joachim99@69 716 >En el editor de la salida de fusionado también puede utilizar las otras teclas para la edición. Puede cambiar entre los modos insertar y sobreescribir con la tecla <keycap
joachim99@69 717 >Insertar</keycap
joachim99@69 718 > (el modo predeterminado es insertar). </para
joachim99@69 719 ><para
joachim99@69 720 >Una pulsación del &LMB; en la columna resumen sincronizará todas las ventanas para mostrar el inicio del mismo grupo de líneas (tal y como se explicaba en la sección <link linkend="merging"
joachim99@69 721 >«Fusionado»</link
joachim99@69 722 >). </para
joachim99@69 723 ><para
joachim99@69 724 >La barra de botones también contiene siete botones de navegación con los que podrá saltar a la diferencia actual/primera/última, a la siguiente/anterior diferencia (<keycombo action="simul"
joachim99@69 725 >&Ctrl;<keycap
joachim99@69 726 >Flecha abajo</keycap
joachim99@69 727 ></keycombo
joachim99@69 728 >/<keycombo action="simul"
joachim99@69 729 >&Ctrl;<keycap
joachim99@69 730 >Flecha arriba</keycap
joachim99@69 731 ></keycombo
joachim99@69 732 >), al siguiente/anterior conflicto (<keycombo action="simul"
joachim99@69 733 >&Ctrl;<keycap
joachim99@69 734 >Página abajo</keycap
joachim99@69 735 ></keycombo
joachim99@69 736 >/<keycombo action="simul"
joachim99@69 737 >&Ctrl;<keycap
joachim99@69 738 >Página arriba</keycap
joachim99@69 739 ></keycombo
joachim99@69 740 >), o al siguiente/anterior conflicto sin resolver. Tenga en cuenta que para &kdiff3; un «conflicto» que no se pudo resolver automáticamente al comienzo del fusionado continúa siendo un «conflicto» aunque se haya resuelto. De aquí la necesidad de distinguir los «conflictos sin resolver» </para
joachim99@69 741 ><para
joachim99@69 742 >También existe el botón <guibutton
joachim99@69 743 >Automáticamente ir al conflicto siguiente sin resolver después de una selección origen</guibutton
joachim99@69 744 > (avance automático). Si activa esto, cuando se seleccione una fuente &kdiff3; saltará automáticamente al siguiente conflicto sin resolver. Esto puede ayudarle cuando desee seleccionar una sola fuente. Cuando necesite ambas fuerte, o desee editar después de la selección, probablemente querrá desactivar esto. Antes de continuar con el siguiente conflicto sin resolver &kdiff3; muestra el resultado de su elección durante un momento. Este retardo es ajustable en las preferencias Diff &amp; Fusión: Puede especificar en <guilabel
joachim99@69 745 >Retardo auto avanzado</guilabel
joachim99@69 746 > en milisegundos un valor entre 0 y 2.000.</para>
joachim99@69 747 <tip
joachim99@69 748 ><para
joachim99@69 749 >¿Cansado de tanta pulsación? Utilice un «Retardo auto avanzado» pequeño y los accesos rápidos <keycombo action="simul"
joachim99@69 750 >&Ctrl;<keycap
joachim99@69 751 >1</keycap
joachim99@69 752 ></keycombo
joachim99@69 753 >, <keycombo action="simul"
joachim99@69 754 >&Ctrl;<keycap
joachim99@69 755 >2</keycap
joachim99@69 756 ></keycombo
joachim99@69 757 > y <keycombo action="simul"
joachim99@69 758 >&Ctrl;<keycap
joachim99@69 759 >3</keycap
joachim99@69 760 ></keycombo
joachim99@69 761 > para seleccionar los archivos A, B o C para muchos conflictos.</para
joachim99@69 762 ></tip>
joachim99@69 763 </sect1>
joachim99@69 764
joachim99@69 765 <sect1 id="selections"
joachim99@69 766 ><title
joachim99@69 767 >Seleccionar, copiar y pegar</title>
joachim99@69 768 <para
joachim99@69 769 >Las ventanas de entrada no muestran un cursor, por ello las selecciones se hacen pulsando el &LMB; al inicio, manteniendo pulsado el botón del ratón y moviéndose al final, momento en el que soltará el botón del ratón. También puede seleccionar una palabra con una doble pulsación. En la salida del editor de fusionado puede realizar la selección a través del teclado manteniendo pulsado el botón &Shift; y navegando con las teclas de cursor. </para
joachim99@69 770 ><para
joachim99@69 771 >Para copiar al portapapeles debe pulsar el botón <guibutton
joachim99@69 772 >Copiar</guibutton
joachim99@69 773 > (<keycombo action="simul"
joachim99@69 774 >&Ctrl;<keycap
joachim99@69 775 >C</keycap
joachim99@69 776 ></keycombo
joachim99@69 777 > o <keycombo action="simul"
joachim99@69 778 >&Ctrl;<keycap
joachim99@69 779 >Insertar</keycap
joachim99@69 780 ></keycombo
joachim99@69 781 >). Pero también existe la opción «Auto copiar selección». Si está activado, todo lo que seleccione se copiará inmediatamente y no necesitará realizar la copia explícitamente. Ponga atención cuando lo utilice ya que el contenido del portapapeles puede destruirse accidentalmente. </para
joachim99@69 782 ><para
joachim99@69 783 ><guimenuitem
joachim99@69 784 >Cortar</guimenuitem
joachim99@69 785 > (<keycombo action="simul"
joachim99@69 786 >&Ctrl;<keycap
joachim99@69 787 >X</keycap
joachim99@69 788 ></keycombo
joachim99@69 789 > o <keycombo action="simul"
joachim99@69 790 >&Shift;<keycap
joachim99@69 791 >Borrar</keycap
joachim99@69 792 ></keycombo
joachim99@69 793 >) copia el portapapeles, borra el texto seleccionado y <guimenuitem
joachim99@69 794 >Pegar</guimenuitem
joachim99@69 795 > (<keycombo action="simul"
joachim99@69 796 >&Ctrl;<keycap
joachim99@69 797 >V</keycap
joachim99@69 798 ></keycombo
joachim99@69 799 > o <keycombo action="simul"
joachim99@69 800 >&Shift;<keycap
joachim99@69 801 >Insertar</keycap
joachim99@69 802 ></keycombo
joachim99@69 803 >) inserta el texto en el portapapeles en la posición del cursor o sobre la selección actual. </para>
joachim99@69 804 </sect1>
joachim99@69 805
joachim99@69 806 <sect1 id="saving"
joachim99@69 807 ><title
joachim99@69 808 >Guardar</title>
joachim99@69 809 <para
joachim99@69 810 >Guardar solo estará permitido cuando se hayan resuelto todos los conflictos. Si el archivo ya existe y la opción «Archivos de copia de seguridad» está activada el archivo existente se renombrará con una extensión <filename role="extension"
joachim99@69 811 >.orig</filename
joachim99@69 812 >, pero si ya existe un archivo se borrará. Cuando salga o inicie otro análisis de diferencias y los datos no se hayan guardado, &kdiff3; le preguntará si desea <guibutton
joachim99@69 813 >Guardar</guibutton
joachim99@69 814 >, <guibutton
joachim99@69 815 >Cancelar</guibutton
joachim99@69 816 > o <guibutton
joachim99@69 817 >Continuar sin guardar</guibutton
joachim99@69 818 >. &kdiff3; no captura ninguna señal. Por eso si ejecuta «kill» sobre &kdiff3; sus datos se perderán. </para
joachim99@69 819 ><para
joachim99@69 820 >Los finales de línea se guardan de acuerdo con el método utilizado por el sistema operativo. Para Unix cada línea termina con un caracter de nueva línea <literal
joachim99@69 821 >\n</literal
joachim99@69 822 >, mientras que para los sistemas basados en &Windows; cada línea termina con un retorno de carro + un nueva línea <literal
joachim99@69 823 >\r\n</literal
joachim99@69 824 >. &kdiff3; no conserva los finales de línea de los archivos de entrada, lo que significa que no debería utilizar &kdiff3; con archivos binarios. </para>
joachim99@69 825 </sect1>
joachim99@69 826
joachim99@69 827 <sect1 id="find"
joachim99@69 828 ><title
joachim99@69 829 >Buscar cadenas</title>
joachim99@69 830 <para
joachim99@69 831 >Puede buscar una cadena en cualquier ventana de texto de &kdiff3;. La orden <guimenuitem
joachim99@69 832 >Buscar...</guimenuitem
joachim99@69 833 > (<keycombo action="simul"
joachim99@69 834 >&Ctrl;<keycap
joachim99@69 835 >F</keycap
joachim99@69 836 ></keycombo
joachim99@69 837 >) en el menú <guimenu
joachim99@69 838 >Editar</guimenu
joachim99@69 839 > abre un diálogo que le permite especificar la cadena a buscar. La búsqueda siempre comenzará en la parte superior. Utilice la orden <guimenuitem
joachim99@69 840 >Buscar siguiente</guimenuitem
joachim99@69 841 > (<keycap
joachim99@69 842 >F3</keycap
joachim99@69 843 >) para buscar la siguiente aparición. si selecciona la búsqueda en varias ventanas se comenzará a buscar en la primera ventana de arriba hacia abajo antes de iniciar la búsqueda en la parte superior de la siguiente ventana, &etc; </para>
joachim99@69 844 </sect1>
joachim99@69 845
joachim99@69 846
joachim99@69 847 <sect1 id="options"
joachim99@69 848 ><title
joachim99@69 849 >Opciones</title>
joachim99@69 850 <para
joachim99@69 851 >Las opciones y la lista de archivos recientes se guardarán cuando salga del programa, y se recargarán cuando lo inicie (Menú <menuchoice
joachim99@69 852 ><guimenu
joachim99@69 853 >Preferencias</guimenu
joachim99@69 854 ><guimenuitem
joachim99@69 855 >Configurar KDiff3</guimenuitem
joachim99@69 856 ></menuchoice
joachim99@69 857 >...). </para>
joachim99@69 858 <sect2
joachim99@69 859 ><title
joachim99@69 860 >Fuente</title>
joachim99@69 861 <para
joachim99@69 862 >Seleccione un tipo de letra de ancho fijo (en algunos sistemas este diálogo puede mostrar tipos de letra de ancho variable, pero no debería utilizarlas). </para>
joachim99@69 863 <variablelist>
joachim99@69 864 <varlistentry
joachim99@69 865 ><term
joachim99@69 866 ><guilabel
joachim99@69 867 >Fuente cursiva para deltas:</guilabel
joachim99@69 868 ></term
joachim99@69 869 ><listitem
joachim99@69 870 ><para
joachim99@69 871 >Si selecciona esto, las diferencias de texto se dibujarán con la versión cursiva del tipo de letra. Si el tipo de letra no soporta cursiva, no hará nada.</para>
joachim99@69 872 </listitem
joachim99@69 873 ></varlistentry>
joachim99@69 874 </variablelist>
joachim99@69 875 </sect2>
joachim99@69 876
joachim99@69 877 <sect2
joachim99@69 878 ><title
joachim99@69 879 >Colores</title>
joachim99@69 880 <variablelist>
joachim99@69 881 <varlistentry
joachim99@69 882 ><term
joachim99@69 883 ><guilabel
joachim99@69 884 >Color del primer plano:</guilabel
joachim99@69 885 ></term
joachim99@69 886 ><listitem
joachim99@69 887 ><para
joachim99@69 888 >Habitualmente negro. </para
joachim99@69 889 ></listitem
joachim99@69 890 ></varlistentry>
joachim99@69 891 <varlistentry
joachim99@69 892 ><term
joachim99@69 893 ><guilabel
joachim99@69 894 >Color de fondo:</guilabel
joachim99@69 895 ></term
joachim99@69 896 ><listitem
joachim99@69 897 ><para
joachim99@69 898 >Habitualmente blanco. </para
joachim99@69 899 ></listitem
joachim99@69 900 ></varlistentry>
joachim99@69 901 <varlistentry
joachim99@69 902 ><term
joachim99@69 903 ><guilabel
joachim99@69 904 >Color del fondo de diff:</guilabel
joachim99@69 905 ></term
joachim99@69 906 ><listitem
joachim99@69 907 ><para
joachim99@69 908 >Habitualmente gris claro. </para
joachim99@69 909 ></listitem
joachim99@69 910 ></varlistentry>
joachim99@69 911 <varlistentry
joachim99@69 912 ><term
joachim99@69 913 ><guilabel
joachim99@69 914 >Color A:</guilabel
joachim99@69 915 ></term
joachim99@69 916 ><listitem
joachim99@69 917 ><para
joachim99@69 918 >Habitualmente azul oscuro. </para
joachim99@69 919 ></listitem
joachim99@69 920 ></varlistentry>
joachim99@69 921 <varlistentry
joachim99@69 922 ><term
joachim99@69 923 ><guilabel
joachim99@69 924 >Color B:</guilabel
joachim99@69 925 ></term
joachim99@69 926 ><listitem
joachim99@69 927 ><para
joachim99@69 928 >Habitualmente verde oscuro. </para
joachim99@69 929 ></listitem
joachim99@69 930 ></varlistentry>
joachim99@69 931 <varlistentry
joachim99@69 932 ><term
joachim99@69 933 ><guilabel
joachim99@69 934 >Color C:</guilabel
joachim99@69 935 ></term
joachim99@69 936 ><listitem
joachim99@69 937 ><para
joachim99@69 938 >Habitualmente magenta oscuro. </para
joachim99@69 939 ></listitem
joachim99@69 940 ></varlistentry>
joachim99@69 941 <varlistentry
joachim99@69 942 ><term
joachim99@69 943 ><guilabel
joachim99@69 944 >Color de conflicto:</guilabel
joachim99@69 945 ></term
joachim99@69 946 ><listitem
joachim99@69 947 ><para
joachim99@69 948 >Habitualmente rojo.</para
joachim99@69 949 ></listitem
joachim99@69 950 ></varlistentry>
joachim99@69 951 <varlistentry
joachim99@69 952 ><term
joachim99@69 953 ><guilabel
joachim99@69 954 >Rango actual de color de fondo:</guilabel
joachim99@69 955 ></term
joachim99@69 956 ><listitem
joachim99@69 957 ><para
joachim99@69 958 >Habitualmente amarillo claro.</para
joachim99@69 959 ></listitem
joachim99@69 960 ></varlistentry>
joachim99@69 961 <varlistentry
joachim99@69 962 ><term
joachim99@69 963 ><guilabel
joachim99@69 964 >Rango actual de color de fondo de diff:</guilabel
joachim99@69 965 ></term
joachim99@69 966 ><listitem
joachim99@69 967 ><para
joachim99@69 968 >Habitualmente amarillo oscuro.</para
joachim99@69 969 ></listitem
joachim99@69 970 ></varlistentry>
joachim99@69 971 </variablelist>
joachim99@69 972 <para
joachim99@69 973 >En sistemas que solo tengan 16 ó 256 colores algunos de ellos no estarán disponibles en su forma exacta. En aquellos sistema el botón <guibutton
joachim99@69 974 >Predeterminados</guibutton
joachim99@69 975 > seleccionará un color puro. </para>
joachim99@69 976 </sect2>
joachim99@69 977
joachim99@69 978 <sect2
joachim99@69 979 ><title
joachim99@69 980 >Preferencias del editor</title>
joachim99@69 981 <variablelist>
joachim99@69 982 <varlistentry
joachim99@69 983 ><term
joachim99@69 984 ><guilabel
joachim99@69 985 >El tabulador inserta espacios:</guilabel
joachim99@69 986 ></term
joachim99@69 987 ><listitem
joachim99@69 988 ><para
joachim99@69 989 >Si está desactivado y pulsa la tecla tabulador, se insertará un caracter de tabulación, sino se insertará la cantidad adecuada de caracteres.</para
joachim99@69 990 ></listitem
joachim99@69 991 ></varlistentry>
joachim99@69 992 <varlistentry
joachim99@69 993 ><term
joachim99@69 994 ><guilabel
joachim99@69 995 >Tamaño del tabulador:</guilabel
joachim99@69 996 ></term
joachim99@69 997 ><listitem
joachim99@69 998 ><para
joachim99@69 999 >Se puede ajustar para sus necesidades. El valor predeterminado es 8. </para
joachim99@69 1000 ></listitem
joachim99@69 1001 ></varlistentry>
joachim99@69 1002 <varlistentry
joachim99@69 1003 ><term
joachim99@69 1004 ><guilabel
joachim99@69 1005 >Auto indentación:</guilabel
joachim99@69 1006 ></term
joachim99@69 1007 ><listitem
joachim99@69 1008 ><para
joachim99@69 1009 >Cuando pulsa &Enter; o <keycap
joachim99@69 1010 >Return</keycap
joachim99@69 1011 > el sangrado de la línea anterior se utiliza para la nueva línea. </para
joachim99@69 1012 ></listitem
joachim99@69 1013 ></varlistentry>
joachim99@69 1014 <varlistentry
joachim99@69 1015 ><term
joachim99@69 1016 ><guilabel
joachim99@69 1017 >Auto-copiar selección:</guilabel
joachim99@69 1018 ></term
joachim99@69 1019 ><listitem
joachim99@69 1020 ><para
joachim99@69 1021 >Cada selección se copia inmediatamente al portapapeles de forma que no necesitará copiarlo explícitamente. </para
joachim99@69 1022 ></listitem
joachim99@69 1023 ></varlistentry>
joachim99@69 1024 <varlistentry
joachim99@69 1025 ><term
joachim99@69 1026 ><guilabel
joachim99@69 1027 >Estilo línea final:</guilabel
joachim99@69 1028 ></term
joachim99@69 1029 ><listitem
joachim99@69 1030 ><para
joachim99@69 1031 >Al guardar puede seleccionar qué estilo de línea prefiere. El valor predeterminado es la elección habitual para el sistema operativo utilizado. </para
joachim99@69 1032 ></listitem
joachim99@69 1033 ></varlistentry>
joachim99@69 1034 <varlistentry
joachim99@69 1035 ><term
joachim99@69 1036 ><guilabel
joachim99@69 1037 >Utilizar codificación local:</guilabel
joachim99@69 1038 ></term
joachim99@69 1039 ><listitem
joachim99@69 1040 ><para
joachim99@69 1041 >Para mostrar caracteres extranjeros. Intente cambiar ésto si algunos caracteres de su idioma no se muestran correctamente. </para
joachim99@69 1042 ></listitem
joachim99@69 1043 ></varlistentry>
joachim99@69 1044 </variablelist>
joachim99@69 1045 </sect2>
joachim99@69 1046
joachim99@69 1047 <sect2
joachim99@69 1048 ><title
joachim99@69 1049 >Preferencias de Diff y fusión</title>
joachim99@69 1050 <para
joachim99@69 1051 >Cuando se comparan archivos, &kdiff3; primero intenta hacer coincidir las líneas que sean iguales en todos los archivos de entrada. Solo durante este paso se ignorarán los espacios en blanco. El segundo paso compara cada línea. En este paso los espacios en blanco no se ignorarán. Los espacios en blanco tampoco se ignorarán durante la fusión. </para>
joachim99@69 1052
joachim99@69 1053 <variablelist>
joachim99@69 1054 <varlistentry
joachim99@69 1055 ><term
joachim99@69 1056 ><guilabel
joachim99@69 1057 >Conservar el retorno de carro</guilabel
joachim99@69 1058 ></term
joachim99@69 1059 ><listitem
joachim99@69 1060 ><para
joachim99@69 1061 >Algunos editores (en algunos sistemas) guardan los caracteres de retorno de carro <literal
joachim99@69 1062 >\r</literal
joachim99@69 1063 > y de línea siguiente <literal
joachim99@69 1064 >\n</literal
joachim99@69 1065 > al final de la línea, mientras que otros solo guardan el de línea siguiente <literal
joachim99@69 1066 >\n</literal
joachim99@69 1067 >. Normalmente &kdiff3; ignora el retorno de carro, pero a pesar de que debido a ello no tengan el mismo tamaño parecerán iguales si se comparan juntos. Cuando se activa esta opción, los caracteres de retorno de carro se harán visibles, pero se tratarán como espacios en blanco. Esta opción debería estar desactivada durante el mezclado. El valor predeterminado es apagado.</para
joachim99@69 1068 ></listitem
joachim99@69 1069 ></varlistentry>
joachim99@69 1070 <varlistentry
joachim99@69 1071 ><term
joachim99@69 1072 ><guilabel
joachim99@69 1073 >Ignorar números:</guilabel
joachim99@69 1074 ></term
joachim99@69 1075 ><listitem
joachim99@69 1076 ><para
joachim99@69 1077 >De forma predeterminada estará desactivado. Los caracteres numéricos («<literal
joachim99@69 1078 >0-9</literal
joachim99@69 1079 >», <literal
joachim99@69 1080 >.</literal
joachim99@69 1081 >», «<literal
joachim99@69 1082 >-</literal
joachim99@69 1083 >») se ignorarán en la primera parte del análisis en la que se efectuará la coincidencia de líneas. Sin embargo en el resultado las diferencias sí se mostrarán, pero serán tratados como espacios en blanco. </para
joachim99@69 1084 ></listitem
joachim99@69 1085 ></varlistentry>
joachim99@69 1086 <varlistentry
joachim99@69 1087 ><term
joachim99@69 1088 ><guilabel
joachim99@69 1089 >Ignorar comentarios de C/C++:</guilabel
joachim99@69 1090 ></term
joachim99@69 1091 ><listitem
joachim99@69 1092 ><para
joachim99@69 1093 >De forma predeterminada estará desactivado. Los cambios en los comentarios se tratarán como cambios de espacios en blanco. </para
joachim99@69 1094 ></listitem
joachim99@69 1095 ></varlistentry>
joachim99@69 1096 <varlistentry
joachim99@69 1097 ><term
joachim99@69 1098 ><guilabel
joachim99@69 1099 >Ignorar mayúsculas:</guilabel
joachim99@69 1100 ></term
joachim99@69 1101 ><listitem
joachim99@69 1102 ><para
joachim99@69 1103 >De forma predeterminada estará desactivado. Las diferencias de mayúsculas de los caracteres (como entre «<literal
joachim99@69 1104 >A</literal
joachim99@69 1105 >» y «<literal
joachim99@69 1106 >a</literal
joachim99@69 1107 >») serán tratadas como los cambios de los espacios en blanco. </para
joachim99@69 1108 ></listitem
joachim99@69 1109 ></varlistentry>
joachim99@69 1110 <varlistentry
joachim99@69 1111 ><term
joachim99@69 1112 ><guilabel
joachim99@69 1113 >Comando del preprocesador:</guilabel
joachim99@69 1114 ></term
joachim99@69 1115 ><listitem
joachim99@69 1116 ><para
joachim99@69 1117 >Vea la <link linkend="preprocessors"
joachim99@69 1118 >siguiente sección</link
joachim99@69 1119 >. </para
joachim99@69 1120 ></listitem
joachim99@69 1121 ></varlistentry>
joachim99@69 1122 <varlistentry
joachim99@69 1123 ><term
joachim99@69 1124 ><guilabel
joachim99@69 1125 >Comando de preprocesador de combinación de línea:</guilabel
joachim99@69 1126 ></term
joachim99@69 1127 ><listitem
joachim99@69 1128 ><para
joachim99@69 1129 >Vea la <link linkend="preprocessors"
joachim99@69 1130 >siguiente sección</link
joachim99@69 1131 >. </para
joachim99@69 1132 ></listitem
joachim99@69 1133 ></varlistentry>
joachim99@69 1134 <varlistentry
joachim99@69 1135 ><term
joachim99@69 1136 ><guilabel
joachim99@69 1137 >Intentar más a fondo:</guilabel
joachim99@69 1138 ></term
joachim99@69 1139 ><listitem
joachim99@69 1140 ><para
joachim99@69 1141 >Intenta encontrar más a fondo una delta más pequeña (de forma predeterminada estará activada). Debería ser efectivo para archivos grandes y complicados. Y lento para archivos muy grandes. </para
joachim99@69 1142 ></listitem
joachim99@69 1143 ></varlistentry>
joachim99@69 1144 <varlistentry
joachim99@69 1145 ><term
joachim99@69 1146 ><guilabel
joachim99@69 1147 >Retardo auto avanzado (ms):</guilabel
joachim99@69 1148 ></term
joachim99@69 1149 ><listitem
joachim99@69 1150 ><para
joachim99@69 1151 >Cuando está activado el modo de «auto avanzado» aquí se especifica durante cuanto tiempo se mostrará el resultado de la selección antes de saltar al siguiente conflicto sin resolver. </para
joachim99@69 1152 ></listitem
joachim99@69 1153 ></varlistentry>
joachim99@69 1154 <varlistentry
joachim99@69 1155 ><term
joachim99@69 1156 ><guilabel
joachim99@69 1157 >Fusionar por omisión espacios en blanco de dos/tres archivos:</guilabel
joachim99@69 1158 ></term
joachim99@69 1159 ><listitem
joachim99@69 1160 ><para
joachim99@69 1161 >Resuelve automáticamente todos los conflictos de los espacios en blanco seleccionando el archivo especificado (el modo predeterminado es el manual). Práctico si los espacios no son realmente importantes en los archivos. Si solo necesita ésto ocasionalmente mejor utilice <guimenuitem
joachim99@69 1162 >Seleccionar A/B/C para todos conflictos de los espacios en blanco sin resolver</guimenuitem
joachim99@69 1163 > en el menú <guimenu
joachim99@69 1164 >Fusionar</guimenu
joachim99@69 1165 >. Tenga en cuenta que si ha activado <guilabel
joachim99@69 1166 >Ignorar números</guilabel
joachim99@69 1167 > o <guilabel
joachim99@69 1168 >Ignorar comentarios de C/C++</guilabel
joachim99@69 1169 > esta autoelección también se aplica a los conflictos en los números y en los comentarios. </para
joachim99@69 1170 ></listitem
joachim99@69 1171 ></varlistentry>
joachim99@69 1172 </variablelist>
joachim99@69 1173
joachim99@69 1174 </sect2>
joachim99@69 1175
joachim99@69 1176 <sect2
joachim99@69 1177 ><title
joachim99@69 1178 >Fusión de directorios</title>
joachim99@69 1179 <para
joachim99@69 1180 >Estas opciones están relacionadas con la exploración del directorio y el manejo del fusionado: Vea la <link linkend="dirmergeoptions"
joachim99@69 1181 >Comparación/fusión de directorios de documentos</link
joachim99@69 1182 > para obtener los detalles. </para
joachim99@69 1183 ><para
joachim99@69 1184 >También existe una opción relevante para guardar archivos sencillos: </para>
joachim99@69 1185 <variablelist>
joachim99@69 1186 <varlistentry
joachim99@69 1187 ><term
joachim99@69 1188 ><guilabel
joachim99@69 1189 >Archivos de copia de seguridad:</guilabel
joachim99@69 1190 ></term
joachim99@69 1191 ><listitem
joachim99@69 1192 ><para
joachim99@69 1193 >Cuando se guarde una archivo y ya exista una versión antigua, la versión original se renombrará con una extensión <filename role="extension"
joachim99@69 1194 >.orig</filename
joachim99@69 1195 >. Si ya existía un archivo de copia de seguridad antigua con la extensión <filename role="extension"
joachim99@69 1196 >.orig</filename
joachim99@69 1197 > se borrará. </para
joachim99@69 1198 ></listitem
joachim99@69 1199 ></varlistentry>
joachim99@69 1200 </variablelist>
joachim99@69 1201 </sect2>
joachim99@69 1202
joachim99@69 1203 <sect2
joachim99@69 1204 ><title
joachim99@69 1205 >Configuraciones regionales</title>
joachim99@69 1206 <variablelist>
joachim99@69 1207 <varlistentry
joachim99@69 1208 ><term
joachim99@69 1209 ><guilabel
joachim99@69 1210 >Idioma:</guilabel
joachim99@69 1211 ></term
joachim99@69 1212 ><listitem
joachim99@69 1213 ><para
joachim99@69 1214 >Ajusta el idioma de la interfaz de usuario. Cambiar esta opción no afectará a la ejecución del programa. Tendrá que salir y reiniciar &kdiff3; para que el cambio tenga efecto (esta opción no está disponible en la versión de &kde; de &kdiff3; porque el idioma se ajusta de forma global en las preferencias de &kde;). </para
joachim99@69 1215 ></listitem
joachim99@69 1216 ></varlistentry>
joachim99@69 1217 <varlistentry
joachim99@69 1218 ><term
joachim99@69 1219 ><guilabel
joachim99@69 1220 >Usar la misma codificación para todo:</guilabel
joachim99@69 1221 ></term
joachim99@69 1222 ><listitem
joachim99@69 1223 ><para
joachim99@69 1224 >Las siguientes opciones de codificación se pueden ajustar de forma separada para cada elemento, o si esta opción está activada, todos los valores tomarán el primer valor. </para
joachim99@69 1225 ></listitem
joachim99@69 1226 ></varlistentry>
joachim99@69 1227 <varlistentry
joachim99@69 1228 ><term
joachim99@69 1229 ><guilabel
joachim99@69 1230 >Codificación local:</guilabel
joachim99@69 1231 ></term
joachim99@69 1232 ><listitem
joachim99@69 1233 ><para
joachim99@69 1234 >Sobre los selectores de código aparece una nota que le indica cuál es la codificación local (no es ajustable, ya que se utiliza para informarle de su codificación en caso de que no la conozca, y necesite seleccionarla). </para
joachim99@69 1235 ></listitem
joachim99@69 1236 ></varlistentry>
joachim99@69 1237 <varlistentry
joachim99@69 1238 ><term
joachim99@69 1239 ><guilabel
joachim99@69 1240 >Codificación de archivo para A/B/C:</guilabel
joachim99@69 1241 ></term
joachim99@69 1242 ><listitem
joachim99@69 1243 ><para
joachim99@69 1244 >Ajusta la codificación para los archivos de entrada. Esto tiene efecto en la interpretación de los caracteres especiales. Como puede ajustar cada codificación por separado puede comparar y fusionar archivos guardados con diferentes codificaciones. </para
joachim99@69 1245 ></listitem
joachim99@69 1246 ></varlistentry>
joachim99@69 1247 <varlistentry
joachim99@69 1248 ><term
joachim99@69 1249 ><guilabel
joachim99@69 1250 >Codificación de archivo para la salida de la fusión y guardar:</guilabel
joachim99@69 1251 ></term
joachim99@69 1252 ><listitem
joachim99@69 1253 ><para
joachim99@69 1254 >Cuando haya editado un archivo, podrá ajustar qué codificación se utilizará al guardarse en el disco. </para
joachim99@69 1255 ></listitem
joachim99@69 1256 ></varlistentry>
joachim99@69 1257 <varlistentry
joachim99@69 1258 ><term
joachim99@69 1259 ><guilabel
joachim99@69 1260 >Codificación de archivo para los archivos del preprocesador:</guilabel
joachim99@69 1261 ></term
joachim99@69 1262 ><listitem
joachim99@69 1263 ><para
joachim99@69 1264 >Cuando defina el preprocesador puede que no sea capaz de operar con su codificación (ejem: Sus archivos son de unicode de 16 bit y su preprocesador solo puede utilizar ascii de 8 bit). Con esta opción puede definir la codificación de la salida del preprocesador. </para
joachim99@69 1265 ></listitem
joachim99@69 1266 ></varlistentry>
joachim99@69 1267 <varlistentry
joachim99@69 1268 ><term
joachim99@69 1269 ><guilabel
joachim99@69 1270 >Idioma de derecha a izquierda:</guilabel
joachim99@69 1271 ></term
joachim99@69 1272 ><listitem
joachim99@69 1273 ><para
joachim99@69 1274 >Algunos idiomas se escriben de derecha a izquierda. Cuando esta opción está activada, &kdiff3; dibuja el texto de derecha a izquierda en las ventanas de entrada de diff y en la ventana de la salida del fusionado. Tenga en cuenta que si inicia &kdiff3; con la opción de línea de órdenes <option
joachim99@69 1275 >--reverse</option
joachim99@69 1276 > toda la distribución se hará de derecha a izquierda también (ésta es una característica proporcionada por &Qt;). Este manual se escribió asumiendo que «Idioma de derecha a izquierda» o invertir distribución están desactivados. Por ello, algunas referencias a «izquierda» o «derecha» se reemplazarán por sus respectivas homólogas si utiliza estas opciones. </para
joachim99@69 1277 ></listitem
joachim99@69 1278 ></varlistentry>
joachim99@69 1279
joachim99@69 1280 </variablelist>
joachim99@69 1281 </sect2>
joachim99@69 1282
joachim99@69 1283 <sect2
joachim99@69 1284 ><title
joachim99@69 1285 >Varios</title>
joachim99@69 1286 <para
joachim99@69 1287 >Estas opciones y acciones están disponibles en los menús o en la barra de botones.</para>
joachim99@69 1288 <variablelist>
joachim99@69 1289 <varlistentry
joachim99@69 1290 ><term
joachim99@69 1291 ><guilabel
joachim99@69 1292 >Mostrar números de líneas:</guilabel
joachim99@69 1293 ></term
joachim99@69 1294 ><listitem
joachim99@69 1295 ><para
joachim99@69 1296 >Puede seleccionar si los números deberían mostrarse en los archivos de entrada.</para
joachim99@69 1297 ></listitem
joachim99@69 1298 ></varlistentry>
joachim99@69 1299 <varlistentry
joachim99@69 1300 ><term
joachim99@69 1301 ><guilabel
joachim99@69 1302 >Mostrar caracteres espacio y tabulador por diferencias:</guilabel
joachim99@69 1303 ></term
joachim99@69 1304 ><listitem
joachim99@69 1305 ><para
joachim99@69 1306 >Algunas veces los espacios visibles y los tabuladores molestan. Puede desactivarlos.</para
joachim99@69 1307 ></listitem
joachim99@69 1308 ></varlistentry>
joachim99@69 1309 <varlistentry
joachim99@69 1310 ><term
joachim99@69 1311 ><guilabel
joachim99@69 1312 >Mostrar espacio en blanco:</guilabel
joachim99@69 1313 ></term
joachim99@69 1314 ><listitem
joachim99@69 1315 ><para
joachim99@69 1316 >Desactívelo para suprimir cualquier resaltado o cambio de «solo espacio en blanco» en el texto o en las columnas de vista general (tenga en cuenta que ésto también se aplicará a los cambios en los números y comentarios si están activadas las opciones <guilabel
joachim99@69 1317 >Ignorar números</guilabel
joachim99@69 1318 > o «Ignorar comentarios C/C++»).</para
joachim99@69 1319 ></listitem
joachim99@69 1320 ></varlistentry>
joachim99@69 1321 <varlistentry
joachim99@69 1322 ><term
joachim99@69 1323 ><guilabel
joachim99@69 1324 >Opciones de la vista general:</guilabel
joachim99@69 1325 ></term
joachim99@69 1326 ><listitem
joachim99@69 1327 ><para
joachim99@69 1328 >Estas elecciones están disponibles cuando compara tres archivos. En el modo normal todas las diferencias se muestra en un color codificado en la columna de vista general. Pero algunas veces puede estar interesado en las diferencias entre solo dos de los tres archivos. Seleccionando vista <guilabel
joachim99@69 1329 >A vs. B</guilabel
joachim99@69 1330 >, <guilabel
joachim99@69 1331 >A vs. C</guilabel
joachim99@69 1332 > o <guilabel
joachim99@69 1333 >B vs. C</guilabel
joachim99@69 1334 > se mostrará una segunda columna de vista general con la información requerida situado al lado de la visión general normal. </para
joachim99@69 1335 ></listitem
joachim99@69 1336 ></varlistentry>
joachim99@69 1337 <varlistentry
joachim99@69 1338 ><term
joachim99@69 1339 ><guilabel
joachim99@69 1340 >Ajuste de palabras en las ventanas diff:</guilabel
joachim99@69 1341 ></term
joachim99@69 1342 ><listitem
joachim99@69 1343 ><para
joachim99@69 1344 >Ajusta las líneas cuando su longitud excede del ancho de una ventana. </para
joachim99@69 1345 ></listitem
joachim99@69 1346 ></varlistentry>
joachim99@69 1347 <varlistentry
joachim99@69 1348 ><term
joachim99@69 1349 ><guimenuitem
joachim99@69 1350 >Mostrar ventana A/B/C:</guimenuitem
joachim99@69 1351 ></term
joachim99@69 1352 ><listitem
joachim99@69 1353 ><para
joachim99@69 1354 >Algunas veces deseará utilizar mejor el espacio de la pantalla para las líneas largas. Oculte las ventanas que no sean importantes (en el menú <guimenu
joachim99@69 1355 >Ventanas</guimenu
joachim99@69 1356 >).</para
joachim99@69 1357 ></listitem
joachim99@69 1358 ></varlistentry>
joachim99@69 1359 <varlistentry
joachim99@69 1360 ><term
joachim99@69 1361 ><guimenuitem
joachim99@69 1362 >Cambiar orientación de división:</guimenuitem
joachim99@69 1363 ></term
joachim99@69 1364 ><listitem
joachim99@69 1365 ><para
joachim99@69 1366 >Cambia entre las ventanas diff mostrándolas una cerca de la otra (A a la izquierda de B, y a la izquierda de C) o una sobre otra (A sobre B y sobre C). También debería servir de ayuda para las líneas largas (en el menú <guimenu
joachim99@69 1367 >Ventanas</guimenu
joachim99@69 1368 >). </para
joachim99@69 1369 ></listitem
joachim99@69 1370 ></varlistentry>
joachim99@69 1371 <varlistentry
joachim99@69 1372 ><term
joachim99@69 1373 ><guilabel
joachim99@69 1374 >Iniciar fusión rápida:</guilabel
joachim99@69 1375 ></term
joachim99@69 1376 ><listitem
joachim99@69 1377 ><para
joachim99@69 1378 >Algunas veces puede estar viendo las deltas y decidir fusionarlas. <inlinemediaobject
joachim99@69 1379 ><imageobject
joachim99@69 1380 ><imagedata fileref="merge_current.png" format="PNG"/></imageobject
joachim99@69 1381 ></inlinemediaobject
joachim99@69 1382 > <guimenuitem
joachim99@69 1383 >Fusionar el archivo actual</guimenuitem
joachim99@69 1384 > en el menú <guimenu
joachim99@69 1385 >Directorio</guimenu
joachim99@69 1386 > también funcionará si solo compara dos archivos. Una simple pulsación inicia la fusión y utiliza el nombre de archivo del último archivo de entrada como nombre de archivo predeterminado (cuando se utiliza esto para reiniciar una fusión, se conservará el nombre de archivo de la salida).</para
joachim99@69 1387 ></listitem
joachim99@69 1388 ></varlistentry>
joachim99@69 1389 </variablelist>
joachim99@69 1390 </sect2>
joachim99@69 1391
joachim99@69 1392 <sect2 id="shortcuts"
joachim99@69 1393 ><title
joachim99@69 1394 >Configurar accesos rápidos de teclado</title>
joachim99@69 1395 <para
joachim99@69 1396 >En estos momentos solo la versión para &kde; soporta accesos rápidos de teclado configurables por el usuario (<menuchoice
joachim99@69 1397 ><guimenu
joachim99@69 1398 >Preferencias</guimenu
joachim99@69 1399 ><guimenuitem
joachim99@69 1400 >Configurar accesos rápidos...</guimenuitem
joachim99@69 1401 ></menuchoice
joachim99@69 1402 >). </para>
joachim99@69 1403 </sect2>
joachim99@69 1404 </sect1>
joachim99@69 1405
joachim99@69 1406 <sect1 id="preprocessors"
joachim99@69 1407 ><title
joachim99@69 1408 >Órdenes del preprocesador</title>
joachim99@69 1409 <para
joachim99@69 1410 >&kdiff3; soporta dos opciones para el preprocesador. </para
joachim99@69 1411 ><para>
joachim99@69 1412 <variablelist>
joachim99@69 1413 <varlistentry
joachim99@69 1414 ><term
joachim99@69 1415 ><guilabel
joachim99@69 1416 >Comando del preprocesador:</guilabel
joachim99@69 1417 ></term
joachim99@69 1418 ><listitem
joachim99@69 1419 ><para
joachim99@69 1420 >Cuando se lee cualquier archivo, se redirigirá a través de esta orden externa. Se podrá ver la salida de esta orden en lugar del archivo original. Puede escribir su propio preprocesador que cubra sus necesidades específicas. Utilice esto para cortar determinadas partes del archivo, o para corregir de forma automática el sangrado, &etc;. </para
joachim99@69 1421 ></listitem
joachim99@69 1422 ></varlistentry>
joachim99@69 1423 <varlistentry
joachim99@69 1424 ><term
joachim99@69 1425 ><guilabel
joachim99@69 1426 >Comando de preprocesador de combinación de línea:</guilabel
joachim99@69 1427 ></term
joachim99@69 1428 ><listitem
joachim99@69 1429 ><para
joachim99@69 1430 >Cuando se lee cualquier archivo, se redirigirá a través de esta orden externa. Si se especifica una orden de preprocesado (ver a continuación), la salida del preprocesador será la entrada de la coincidencia de líneas del preprocesador. La salida solo se utilizará durante la fase de coincidencia de líneas durante el análisis. Puede escribir su propio preprocesador que cubra sus necesidades específicas. Cada línea de entrada tendrá la correspondiente línea de salida. </para
joachim99@69 1431 ></listitem
joachim99@69 1432 ></varlistentry>
joachim99@69 1433 </variablelist>
joachim99@69 1434 </para>
joachim99@69 1435 <para
joachim99@69 1436 >La idea es permitir al usuario gran flexibilidad durante la configuración del resultado de diff. Pero necesita un programa externo, y muchos usuarios no quieren escribirlo ellos. La buena noticia es que muchas veces <command
joachim99@69 1437 >sed</command
joachim99@69 1438 > o <command
joachim99@69 1439 >perl</command
joachim99@69 1440 > harán este trabajo. </para>
joachim99@69 1441 <para
joachim99@69 1442 >Ejemplo: Simple comprobación de mayúsculas y minúsculas: Considere el archivo <filename
joachim99@69 1443 >a.txt</filename
joachim99@69 1444 > (6 líneas):</para>
joachim99@69 1445 <screen
joachim99@69 1446 >aa
joachim99@69 1447 ba
joachim99@69 1448 ca
joachim99@69 1449 da
joachim99@69 1450 eafa
joachim99@69 1451 </screen>
joachim99@69 1452
joachim99@69 1453 <para
joachim99@69 1454 >Y el archivo <filename
joachim99@69 1455 >b.txt</filename
joachim99@69 1456 > (3 líneas):</para>
joachim99@69 1457
joachim99@69 1458 <screen
joachim99@69 1459 >cg
joachim99@69 1460 dg
joachim99@69 1461 eg</screen>
joachim99@69 1462
joachim99@69 1463 <para
joachim99@69 1464 >Sin un preprocesador las siguientes líneas se colocarán unas al lado de las otras:</para>
joachim99@69 1465
joachim99@69 1466 <screen
joachim99@69 1467 >aa - cg
joachim99@69 1468 ba - dg
joachim99@69 1469 ca - eg
joachim99@69 1470 da
joachim99@69 1471 ea
joachim99@69 1472 fa</screen>
joachim99@69 1473
joachim99@69 1474 <para
joachim99@69 1475 >Ésto no es lo que probablemente se desee ya que la primera letra contiene la información que es en realidad interesante. Para ayudar al algoritmo de coincidencia a ignorar la segunda letra utilizaremos una orden del preprocesador de líneas coincidentes para reemplazar <literal
joachim99@69 1476 >g</literal
joachim99@69 1477 > con <literal
joachim99@69 1478 >a</literal
joachim99@69 1479 >:</para>
joachim99@69 1480
joachim99@69 1481 <screen
joachim99@69 1482 ><command
joachim99@69 1483 >sed</command
joachim99@69 1484 > 's/g/a/'</screen>
joachim99@69 1485
joachim99@69 1486 <para
joachim99@69 1487 >Con esta orden el resultado de la comparación sería:</para>
joachim99@69 1488
joachim99@69 1489 <screen
joachim99@69 1490 >aa
joachim99@69 1491 ba
joachim99@69 1492 ca - cg
joachim99@69 1493 da - dg
joachim99@69 1494 ea - eg
joachim99@69 1495 fa</screen>
joachim99@69 1496
joachim99@69 1497 <para
joachim99@69 1498 >Internamente el algoritmo de coincidencia ve los archivos después de ejecutar la línea de coincidencia del preprocesador, pero la pantalla del archivo permanecerá sin cambios (el preprocesador normal también cambiará los datos en la pantalla).</para>
joachim99@69 1499
joachim99@69 1500 <sect2 id="sedbasics"
joachim99@69 1501 ><title
joachim99@69 1502 >Lo básico de <command
joachim99@69 1503 >sed</command
joachim99@69 1504 ></title>
joachim99@69 1505 <para
joachim99@69 1506 >Esta sección solo introduce algunas características muy básicas de <command
joachim99@69 1507 >sed</command
joachim99@69 1508 >. Para obtener más información vea <ulink url="info:/sed"
joachim99@69 1509 >info:/sed</ulink
joachim99@69 1510 > o <ulink url="http://www.gnu.org/software/sed/manual/html_mono/sed.html"
joachim99@69 1511 >http://www.gnu.org/software/sed/manual/html_mono/sed.html</ulink
joachim99@69 1512 >. Una versión precompilada para &Windows; puede encontrarse en <ulink url="http://unxutils.sourceforge.net"
joachim99@69 1513 >http://unxutils.sourceforge.net</ulink
joachim99@69 1514 >. Tenga en cuenta que los siguientes ejemplo asumen que la orden <command
joachim99@69 1515 >sed</command
joachim99@69 1516 > se encuentra en algún directorio definido en la variable de entorno <envar
joachim99@69 1517 >PATH</envar
joachim99@69 1518 >. Si este no es el caso, deberá especificar la ruta completa absoluta de lo orden. Tenga en cuenta también que los siguientes ejemplos utilizan la comilla simple (<literal
joachim99@69 1519 >'</literal
joachim99@69 1520 >) que no funciona en &Windows;. En &Windows; debería utilizar las comillas dobles (<literal
joachim99@69 1521 >"</literal
joachim99@69 1522 >) en su lugar.</para>
joachim99@69 1523 <para
joachim99@69 1524 >En este contexto solo se utiliza la orden de sustitución <command
joachim99@69 1525 >sed</command
joachim99@69 1526 >:</para>
joachim99@69 1527 <screen
joachim99@69 1528 ><command
joachim99@69 1529 >sed</command
joachim99@69 1530 > 's/<replaceable
joachim99@69 1531 >EXPRESIÓN-REGULAR</replaceable
joachim99@69 1532 >/<replaceable
joachim99@69 1533 >REEMPLAZO</replaceable
joachim99@69 1534 >/<replaceable
joachim99@69 1535 >PARÁMETROS</replaceable
joachim99@69 1536 >'</screen>
joachim99@69 1537 <para
joachim99@69 1538 >Antes de utilizar una orden nueva dentro de &kdiff3;, debería comprobarlo primero en una consola. Aquí la orden <command
joachim99@69 1539 >echo</command
joachim99@69 1540 > es práctica. Ejemplo:</para>
joachim99@69 1541
joachim99@69 1542 <screen
joachim99@69 1543 ><command
joachim99@69 1544 >echo</command
joachim99@69 1545 > abrakadabra | <command
joachim99@69 1546 >sed</command
joachim99@69 1547 > 's/a/o/'
joachim99@69 1548 <computeroutput
joachim99@69 1549 >obrakadabra</computeroutput
joachim99@69 1550 ></screen>
joachim99@69 1551
joachim99@69 1552 <para
joachim99@69 1553 >Este ejemplo muestra una orden sed que tan solo reemplaza la primera aparición de «a» con «o». Si desea reemplazar todas las apariciones necesitará utilizar el parámetro <parameter
joachim99@69 1554 >g</parameter
joachim99@69 1555 >:</para>
joachim99@69 1556
joachim99@69 1557 <screen
joachim99@69 1558 ><command
joachim99@69 1559 >echo</command
joachim99@69 1560 > abrakadabra | <command
joachim99@69 1561 >sed</command
joachim99@69 1562 > 's/a/o/g'
joachim99@69 1563 <computeroutput
joachim99@69 1564 >obrokodobro</computeroutput
joachim99@69 1565 ></screen>
joachim99@69 1566
joachim99@69 1567 <para
joachim99@69 1568 >El símbolo «<literal
joachim99@69 1569 >|</literal
joachim99@69 1570 >» es la orden que transfiere la salida de la orden anterior a la entrada de la siguiente orden. Si desea comprobarlo con un archivo largo puede utilizar <command
joachim99@69 1571 >cat</command
joachim99@69 1572 > en los sistemas de tipo Unix o <command
joachim99@69 1573 >type</command
joachim99@69 1574 > en los sistemas de tipo &Windows;. <command
joachim99@69 1575 >sed</command
joachim99@69 1576 > realiza la sustitución para cada línea.</para>
joachim99@69 1577
joachim99@69 1578 <screen
joachim99@69 1579 ><command
joachim99@69 1580 >cat</command
joachim99@69 1581 > <replaceable
joachim99@69 1582 >nombre-archivo</replaceable
joachim99@69 1583 > |<command
joachim99@69 1584 >sed</command
joachim99@69 1585 > <replaceable
joachim99@69 1586 >opciones</replaceable
joachim99@69 1587 ></screen>
joachim99@69 1588
joachim99@69 1589
joachim99@69 1590 </sect2>
joachim99@69 1591 <sect2 id="sedforkdiff3"
joachim99@69 1592 ><title
joachim99@69 1593 >Ejemplo para la utilización de <command
joachim99@69 1594 >sed</command
joachim99@69 1595 > en &kdiff3;</title>
joachim99@69 1596 <sect3
joachim99@69 1597 ><title
joachim99@69 1598 >Ignorar otros tipos de comentarios</title>
joachim99@69 1599 <para
joachim99@69 1600 >En estos momentos &kdiff3; solo entiende los comentarios C/C++. Utilizando la orden del preprocesador de la línea de coincidencias puede ignorar otros tipos de comentarios, convirtiendo los comentarios a C/C++.</para>
joachim99@69 1601
joachim99@69 1602 <informalexample>
joachim99@69 1603 <para
joachim99@69 1604 >Para ignorar los comentarios que comiencen con <literal
joachim99@69 1605 >#</literal
joachim99@69 1606 >, podría querer convertirlos en <literal
joachim99@69 1607 >//</literal
joachim99@69 1608 >. Tenga en cuenta que también puede activar las opción <guilabel
joachim99@69 1609 >Ignorar comentarios C/C++</guilabel
joachim99@69 1610 > para que tengan efecto. Una orden de preprocesado podría ser:</para>
joachim99@69 1611
joachim99@69 1612 <screen
joachim99@69 1613 ><command
joachim99@69 1614 >sed</command
joachim99@69 1615 > 's/#/\/\//'</screen>
joachim99@69 1616 </informalexample>
joachim99@69 1617
joachim99@69 1618 <para
joachim99@69 1619 >Al igual que para <command
joachim99@69 1620 >sed</command
joachim99@69 1621 > los caracteres <literal
joachim99@69 1622 >/</literal
joachim99@69 1623 > tienen un significado especial, y es necesarío reemplazar el caracter <literal
joachim99@69 1624 >\</literal
joachim99@69 1625 > antes de cada <literal
joachim99@69 1626 >/</literal
joachim99@69 1627 > en la cadena de reemplazo. Algunas veces el <literal
joachim99@69 1628 >\</literal
joachim99@69 1629 > es necesario para añadir o eliminar un significado especial de ciertos caracteres. Las comillas simples (<literal
joachim99@69 1630 >'</literal
joachim99@69 1631 >) antes y después de la orden de sustitución son importantes, ya que sino el intérprete de órdenes intentará interpretar algunos caracteres especiales como <literal
joachim99@69 1632 >#</literal
joachim99@69 1633 >, <literal
joachim99@69 1634 >$</literal
joachim99@69 1635 > o <literal
joachim99@69 1636 >\</literal
joachim99@69 1637 > antes de pasarlos a <command
joachim99@69 1638 >sed</command
joachim99@69 1639 >. Tenga en cuenta que en &Windows; aquí necesitará utilizar las dobles comillas (<literal
joachim99@69 1640 >"</literal
joachim99@69 1641 >). &Windows; sustituye otros caracteres como <literal
joachim99@69 1642 >%</literal
joachim99@69 1643 >, por ello debería experimentar un poquito.</para>
joachim99@69 1644 </sect3>
joachim99@69 1645
joachim99@69 1646 <sect3
joachim99@69 1647 ><title
joachim99@69 1648 >Sensibilidad de diff a mayúsculas y minúsculas</title>
joachim99@69 1649
joachim99@69 1650 <para
joachim99@69 1651 >Use la siguiente orden de preprocesado para convertir todas las entradas a mayúsculas:</para>
joachim99@69 1652
joachim99@69 1653 <screen
joachim99@69 1654 ><command
joachim99@69 1655 >sed</command
joachim99@69 1656 > 's/\(.*\)/\U\1/'</screen>
joachim99@69 1657
joachim99@69 1658 <para
joachim99@69 1659 >Aquí el «<literal
joachim99@69 1660 >.*</literal
joachim99@69 1661 >» es una expresión regular que incluye a todos los caracteres en la línea. El <literal
joachim99@69 1662 >\1</literal
joachim99@69 1663 > en la cadena de reemplazo hace referencia al texto que coincide con el primer par de <literal
joachim99@69 1664 >\(</literal
joachim99@69 1665 > y <literal
joachim99@69 1666 >\)</literal
joachim99@69 1667 >. La <literal
joachim99@69 1668 >\U</literal
joachim99@69 1669 > convierte el texto insertado a mayúsculas. </para>
joachim99@69 1670 </sect3>
joachim99@69 1671
joachim99@69 1672 <sect3
joachim99@69 1673 ><title
joachim99@69 1674 >Ignorar las claves de control de versión</title>
joachim99@69 1675 <para
joachim99@69 1676 ><acronym
joachim99@69 1677 >CVS</acronym
joachim99@69 1678 > y otros sistemas de control de versión utilizan algunas claves para insertar cadenas automáticamente generadas (<ulink url="info:/cvs/Keyword substitution"
joachim99@69 1679 >info:/cvs/Keyword sustitución</ulink
joachim99@69 1680 >). Todos ellos siguen el modelo <literal
joachim99@69 1681 >$PALABRA-CLAVE generada texto$</literal
joachim99@69 1682 >. Ahora necesitaremos una orden de preprocesado que elimine solo el texto generado:</para>
joachim99@69 1683 <screen
joachim99@69 1684 ><command
joachim99@69 1685 >sed</command
joachim99@69 1686 > 's/\$\(Revision\|Author\|Log\|Header\|Date\).*\$/\$\1\$/'</screen>
joachim99@69 1687
joachim99@69 1688 <para
joachim99@69 1689 ><literal
joachim99@69 1690 >\|</literal
joachim99@69 1691 > separan las posibles palabras clave. Podría querer modificar esta lista de acuerdo a sus necesidades. La <literal
joachim99@69 1692 >\</literal
joachim99@69 1693 > antes de <literal
joachim99@69 1694 >$</literal
joachim99@69 1695 > es necesario porque sino el <literal
joachim99@69 1696 >$</literal
joachim99@69 1697 > coincidiría con el final de la línea. </para>
joachim99@69 1698 <para
joachim99@69 1699 >Mientras experimenta con <command
joachim99@69 1700 >sed</command
joachim99@69 1701 > puede llegar a entender y a gustarle las expresiones regulares. Son prácticas porque hay muchos programas que soportan cosas similares. </para>
joachim99@69 1702 </sect3>
joachim99@69 1703
joachim99@69 1704 <sect3
joachim99@69 1705 ><title
joachim99@69 1706 >Ignorar números</title>
joachim99@69 1707 <para
joachim99@69 1708 >Ignorar los números en realidad es una opción de construcción. Pero como en otros ejemplos, indica el aspecto que podría tener la orden de preprocesado.</para>
joachim99@69 1709 <screen
joachim99@69 1710 ><command
joachim99@69 1711 >sed</command
joachim99@69 1712 > 's/[0123456789.-]//g'</screen>
joachim99@69 1713 <para
joachim99@69 1714 >Cualquier caracter situado entre <literal
joachim99@69 1715 >[</literal
joachim99@69 1716 > y <literal
joachim99@69 1717 >]</literal
joachim99@69 1718 > será una coincidencia y no se reemplazará con nada. </para>
joachim99@69 1719 </sect3>
joachim99@69 1720
joachim99@69 1721 <sect3
joachim99@69 1722 ><title
joachim99@69 1723 >Ignorar ciertas columnas</title>
joachim99@69 1724 <para
joachim99@69 1725 >Algunas veces una texto tiene un formato muy estricto y contiene columnas que desearía ignorar, mientras que otras columnas deseará conservarlas para el análisis. En el siguiente ejemplo las primeras cinco columnas (caracteres) se ignorarán, las siguientes diez se conservarán, otras cinco se ignorarán y el resto de la línea se conservará.</para>
joachim99@69 1726
joachim99@69 1727 <screen
joachim99@69 1728 ><command
joachim99@69 1729 >sed</command
joachim99@69 1730 > 's/.....\(..........\).....\(.*\)/\1\2/'</screen>
joachim99@69 1731
joachim99@69 1732 <para
joachim99@69 1733 >Cada punto <literal
joachim99@69 1734 >.</literal
joachim99@69 1735 > coincide con cualquier caracter. El <literal
joachim99@69 1736 >\1</literal
joachim99@69 1737 > y <literal
joachim99@69 1738 >\2</literal
joachim99@69 1739 > en la cadena de reemplazo se refieren al texto coincidente en el primer y segundo par de <literal
joachim99@69 1740 >\(</literal
joachim99@69 1741 > y <literal
joachim99@69 1742 >\)</literal
joachim99@69 1743 > significando el texto conservado.</para>
joachim99@69 1744 </sect3>
joachim99@69 1745
joachim99@69 1746 <sect3
joachim99@69 1747 ><title
joachim99@69 1748 >Combinar varias sustituciones</title>
joachim99@69 1749
joachim99@69 1750 <para
joachim99@69 1751 >Algunas veces deseará aplicar varias sustituciones a la vez. Puede utilizar el punto y coma <literal
joachim99@69 1752 >;</literal
joachim99@69 1753 > para separarlas unas de otras.</para>
joachim99@69 1754
joachim99@69 1755 <screen
joachim99@69 1756 ><command
joachim99@69 1757 >echo</command
joachim99@69 1758 > abrakadabra | <command
joachim99@69 1759 >sed</command
joachim99@69 1760 > 's/a/o/g;s/\(.*\)/\U\1/'
joachim99@69 1761 <computeroutput
joachim99@69 1762 >OBROKODOBRO</computeroutput
joachim99@69 1763 ></screen>
joachim99@69 1764
joachim99@69 1765 </sect3>
joachim99@69 1766
joachim99@69 1767 <sect3
joachim99@69 1768 ><title
joachim99@69 1769 >Utilizar <command
joachim99@69 1770 >perl</command
joachim99@69 1771 > en lugar de <command
joachim99@69 1772 >sed</command
joachim99@69 1773 ></title>
joachim99@69 1774 <para
joachim99@69 1775 >En lugar de <command
joachim99@69 1776 >sed</command
joachim99@69 1777 > puede desear utilizar algo parecido a <command
joachim99@69 1778 >perl</command
joachim99@69 1779 >.</para>
joachim99@69 1780 <screen
joachim99@69 1781 ><command
joachim99@69 1782 >perl</command
joachim99@69 1783 > -p -e 's/<replaceable
joachim99@69 1784 >EXPRESIÓN-REGULAR</replaceable
joachim99@69 1785 >/<replaceable
joachim99@69 1786 >REEMPLAZO</replaceable
joachim99@69 1787 >/<replaceable
joachim99@69 1788 >PARÁMETROS</replaceable
joachim99@69 1789 >'</screen>
joachim99@69 1790 <para
joachim99@69 1791 >Pero algunos detalles son diferentes en <command
joachim99@69 1792 >perl</command
joachim99@69 1793 >. Tenga en cuenta que donde <command
joachim99@69 1794 >sed</command
joachim99@69 1795 > necesita <literal
joachim99@69 1796 >\(</literal
joachim99@69 1797 > y <literal
joachim99@69 1798 >\)</literal
joachim99@69 1799 > <command
joachim99@69 1800 >perl</command
joachim99@69 1801 > requiere simplemente <literal
joachim99@69 1802 >(</literal
joachim99@69 1803 > y <literal
joachim99@69 1804 >)</literal
joachim99@69 1805 > sin estar precedido de <literal
joachim99@69 1806 >\</literal
joachim99@69 1807 >.</para>
joachim99@69 1808
joachim99@69 1809 <screen
joachim99@69 1810 ><command
joachim99@69 1811 >sed</command
joachim99@69 1812 > 's/\(.*\)/\U\1/'
joachim99@69 1813 <command
joachim99@69 1814 >perl</command
joachim99@69 1815 > -p -e 's/(.*)/\U\1/'</screen>
joachim99@69 1816
joachim99@69 1817 </sect3>
joachim99@69 1818 </sect2>
joachim99@69 1819
joachim99@69 1820 <sect2
joachim99@69 1821 ><title
joachim99@69 1822 >Orden de la ejecución de preprocesado</title>
joachim99@69 1823 <para
joachim99@69 1824 >Los datos van pasando por todos los preprocesadores internos y externos en el siguiente orden: </para>
joachim99@69 1825 <itemizedlist>
joachim99@69 1826 <listitem
joachim99@69 1827 ><para
joachim99@69 1828 >Preprocesador normal.</para
joachim99@69 1829 ></listitem>
joachim99@69 1830 <listitem
joachim99@69 1831 ><para
joachim99@69 1832 >Preprocesador de coincidencia de líneas.</para
joachim99@69 1833 ></listitem>
joachim99@69 1834 <listitem
joachim99@69 1835 ><para
joachim99@69 1836 >Ignorar mayúsculas (conversión a mayúsculas).</para
joachim99@69 1837 ></listitem>
joachim99@69 1838 <listitem
joachim99@69 1839 ><para
joachim99@69 1840 >Detección de comentarios C/C++.</para
joachim99@69 1841 ></listitem>
joachim99@69 1842 <listitem
joachim99@69 1843 ><para
joachim99@69 1844 >Ignorar números.</para
joachim99@69 1845 ></listitem>
joachim99@69 1846 <listitem
joachim99@69 1847 ><para
joachim99@69 1848 >Ignorar espacios en blanco.</para
joachim99@69 1849 ></listitem>
joachim99@69 1850 </itemizedlist>
joachim99@69 1851 <para
joachim99@69 1852 >Los datos después del preprocesador normal se conservarán para mostrarse y fusionarse. El resto de operaciones solo modificarán los datos para que los vea el algoritmo de coincidencia de líneas de diff. </para
joachim99@69 1853 ><para
joachim99@69 1854 >En alguna ocasión cuando use el preprocesador normal se dará cuenta de que el preprocesador de coincidencia de líneas verá la salida del preprocesador normal como entrada. </para>
joachim99@69 1855 </sect2>
joachim99@69 1856
joachim99@69 1857 <sect2
joachim99@69 1858 ><title
joachim99@69 1859 >Aviso</title>
joachim99@69 1860 <para
joachim99@69 1861 >La orden de preprocesado suele ser muy práctica, pero como con cualquier opción que modifique su texto u oculte ciertas diferencias automáticamente, puede saltarse accidentalmente ciertas diferencias y en el peor de los casos destruir datos importantes. </para
joachim99@69 1862 ><para
joachim99@69 1863 >Por esta razón durante un fusionado si &kdiff3; utiliza una orden de preprocesado normal le preguntará si desea desactivarla o no. Pero no se producirá ningún aviso si está activada la orden de preprocesado de líneas coincidentes. La fusión no se completará hasta que se resuelvan los conflictos. Si desactiva <guilabel
joachim99@69 1864 >Mostrar espacios en blanco</guilabel
joachim99@69 1865 > las diferencias eliminadas con la orden de preprocesado de líneas coincidentes también estarán visibles. Si el botón guardar continúa desactivado durante una fusión (porque aún existen conflictos), asegúrese de activar <guilabel
joachim99@69 1866 >Mostrar espacios en blanco</guilabel
joachim99@69 1867 >. Si no desea fusionar estas diferencias sin importancia de forma manual puede elegir <guimenuitem
joachim99@69 1868 >Seleccionar [A|B|C] para todos los conflictos de espacios en blanco sin resolver</guimenuitem
joachim99@69 1869 > en el menú <guimenu
joachim99@69 1870 >Fusionar</guimenu
joachim99@69 1871 >. </para>
joachim99@69 1872 </sect2>
joachim99@69 1873 </sect1>
joachim99@69 1874 </chapter>
joachim99@69 1875
joachim99@69 1876
joachim99@69 1877 <chapter id="dirmerge"
joachim99@69 1878 ><title
joachim99@69 1879 >Comparación y fusionado de directorios con &kdiff3;</title>
joachim99@69 1880 <sect1 id="dirmergeintro"
joachim99@69 1881 ><title
joachim99@69 1882 >Introducción</title>
joachim99@69 1883 <para
joachim99@69 1884 >Frecuentemente los programadores modifican varios archivos en un directorio para conseguir su propósito. Para esto &kdiff3; también le permite comparar y fusionar directorios completos recursivamente. </para
joachim99@69 1885 ><para
joachim99@69 1886 >Aunque la comparación y fusionado de directorios parezca bastante obvio, existen varios detalles que debería conocer. Lo más importante es el hecho de la operación podría afectar a muchos archivos. Si no tiene copias de seguridad de los datos originales, podría ser complicado e incluso imposible devolverlos a su estado original. Por lo tanto, antes de realizar un fusionado, asegúrese de guardar sus datos en un lugar seguro, de forma que sea posible volver atrás. Si crea un archivo o utiliza algún sistema de control de versiones es cosa suya, pero los programadores experimentados y los integradores pueden necesitan las antiguas fuentes. Y tenga en cuenta que a pesar de que yo (el autor de &kdiff3;) intento hacerlo lo mejor posible, no garantizo que no existan fallos. De acuerdo con la licencia GNU GPL NO EXISTE NINGUNA GARANTÍA para este programa. Por lo tanto, sea humilde y tenga siempre lo siguiente en mente: </para>
joachim99@69 1887 <blockquote
joachim99@69 1888 ><para>
joachim99@69 1889 <emphasis
joachim99@69 1890 >Errar es humano, pero para echar las cosas a perder necesita un ordenador.</emphasis>
joachim99@69 1891 </para
joachim99@69 1892 ></blockquote>
joachim99@69 1893 <para
joachim99@69 1894 >Ésto es lo que este programa puede hacer por usted: &kdiff3;... </para>
joachim99@69 1895 <itemizedlist>
joachim99@69 1896 <listitem
joachim99@69 1897 ><para
joachim99@69 1898 >... lee y compara dos o tres directorios recursivamente.</para
joachim99@69 1899 ></listitem>
joachim99@69 1900 <listitem
joachim99@69 1901 ><para
joachim99@69 1902 >... tiene un especial cuidado con los enlaces simbólicos.</para
joachim99@69 1903 ></listitem>
joachim99@69 1904 <listitem
joachim99@69 1905 ><para
joachim99@69 1906 >... le permitirá navegar por los directorios con una doble pulsación del ratón.</para
joachim99@69 1907 ></listitem>
joachim99@69 1908 <listitem
joachim99@69 1909 ><para
joachim99@69 1910 >... para cada elemento propone una operación de fusión, que puede cambiar antes de iniciar la fusión del directorio.</para
joachim99@69 1911 ></listitem>
joachim99@69 1912 <listitem
joachim99@69 1913 ><para
joachim99@69 1914 >... le permite simular la fusión y lista las acciones que se realizarían si se llegasen a llevar a cabo.</para
joachim99@69 1915 ></listitem>
joachim99@69 1916 <listitem
joachim99@69 1917 ><para
joachim99@69 1918 >... le permite realizar la fusión, y le permite interactuar cuando sea necesaria la interacción manual.</para
joachim99@69 1919 ></listitem>
joachim99@69 1920 <listitem
joachim99@69 1921 ><para
joachim99@69 1922 >... le permite ejecutar las operaciones seleccionadas para todos los elementos (tecla <keycap
joachim99@69 1923 >F7</keycap
joachim99@69 1924 >) o para el elemento seleccionado (tecla <keycap
joachim99@69 1925 >F6</keycap
joachim99@69 1926 >).</para
joachim99@69 1927 ></listitem>
joachim99@69 1928 <listitem
joachim99@69 1929 ><para
joachim99@69 1930 >... le permite continuar la fusión después de la interacción manual con la tecla <keycap
joachim99@69 1931 >F7</keycap
joachim99@69 1932 >.</para
joachim99@69 1933 ></listitem>
joachim99@69 1934 <listitem
joachim99@69 1935 ><para
joachim99@69 1936 >... crea copias de seguridad opcionales, con la extensión <filename role="extension"
joachim99@69 1937 >.orig</filename
joachim99@69 1938 >.</para
joachim99@69 1939 ></listitem>
joachim99@69 1940 <listitem
joachim99@69 1941 ><para
joachim99@69 1942 >...</para
joachim99@69 1943 ></listitem>
joachim99@69 1944 </itemizedlist>
joachim99@69 1945 </sect1>
joachim99@69 1946
joachim99@69 1947 <sect1 id="startingdirmerge"
joachim99@69 1948 ><title
joachim99@69 1949 >Iniciar la comparación o fusión del directorio</title>
joachim99@69 1950 <para
joachim99@69 1951 >Es similar a la fusión y comparación de archivos. Solo debe especificar los directorios en la línea de órdenes o en el diálogo abrir archivo. </para>
joachim99@69 1952 <sect2
joachim99@69 1953 ><title
joachim99@69 1954 >Comparar/fusionar dos directorios: </title>
joachim99@69 1955 <screen
joachim99@69 1956 ><command
joachim99@69 1957 >kdiff3</command
joachim99@69 1958 > <replaceable
joachim99@69 1959 >directorio1 directorio2</replaceable>
joachim99@69 1960 <command
joachim99@69 1961 >kdiff3</command
joachim99@69 1962 > <replaceable
joachim99@69 1963 >directorio1 directorio2</replaceable
joachim99@69 1964 > <option
joachim99@69 1965 >-o</option
joachim99@69 1966 > <replaceable
joachim99@69 1967 >directorio-destino</replaceable
joachim99@69 1968 >
joachim99@69 1969 </screen>
joachim99@69 1970 <para
joachim99@69 1971 >Sino se especifica directorio de destino, &kdiff3; utilizará <replaceable
joachim99@69 1972 >directorio2</replaceable
joachim99@69 1973 >. </para>
joachim99@69 1974 </sect2>
joachim99@69 1975
joachim99@69 1976 <sect2
joachim99@69 1977 ><title
joachim99@69 1978 >Comparar/fusionar tres directorios: </title>
joachim99@69 1979 <screen
joachim99@69 1980 ><command
joachim99@69 1981 >kdiff3</command
joachim99@69 1982 > <replaceable
joachim99@69 1983 >directorio1 directorio2 directorio3</replaceable>
joachim99@69 1984 <command
joachim99@69 1985 >kdiff3</command
joachim99@69 1986 > <replaceable
joachim99@69 1987 >directorio1 directorio2 directorio3</replaceable
joachim99@69 1988 > <option
joachim99@69 1989 >-o</option
joachim99@69 1990 > <replaceable
joachim99@69 1991 >directorio-destino</replaceable
joachim99@69 1992 >
joachim99@69 1993 </screen>
joachim99@69 1994 <para
joachim99@69 1995 >Cuando se fusionen tres directorios <replaceable
joachim99@69 1996 >directorio1</replaceable
joachim99@69 1997 > se utiliza como base para la fusión. Sino se especifica directorio destino, &kdiff3; utilizará <replaceable
joachim99@69 1998 >directorio3</replaceable
joachim99@69 1999 > como directorio destino para la fusión. </para>
joachim99@69 2000
joachim99@69 2001 <para
joachim99@69 2002 >Tenga en cuenta que solo la comparación se inicia automáticamente, no la fusión. Para esto debería seleccionar la entrada de menú o la tecla <keycap
joachim99@69 2003 >F7</keycap
joachim99@69 2004 > (más detalles a continuación). </para>
joachim99@69 2005 </sect2>
joachim99@69 2006 </sect1>
joachim99@69 2007
joachim99@69 2008 <sect1 id="dirmergevisible"
joachim99@69 2009 ><title
joachim99@69 2010 >Información visible</title>
joachim99@69 2011 <para
joachim99@69 2012 >Mientras lee estos directorios se mostrará un cuadro de diálogo en el que se informará del progreso. Si cancela la exploración del directorio, solo se compararán los archivos listados. </para
joachim99@69 2013 ><para
joachim99@69 2014 >Cuando se termine la exploración del directorio &kdiff3; mostrará una lista con el resultado... </para>
joachim99@69 2015 <screenshot
joachim99@69 2016 ><mediaobject>
joachim99@69 2017 <imageobject
joachim99@69 2018 ><imagedata fileref="dirbrowser.png" format="PNG"/></imageobject
joachim99@69 2019 > <!--alt="Image of the directory browser."-->
joachim99@69 2020 </mediaobject
joachim99@69 2021 ></screenshot>
joachim99@69 2022 <para
joachim99@69 2023 >... y detalles sobre el elemento seleccionado actualmente a la derecha: </para>
joachim99@69 2024 <screenshot
joachim99@69 2025 ><mediaobject>
joachim99@69 2026 <imageobject
joachim99@69 2027 ><imagedata fileref="iteminfo.png" format="PNG"/></imageobject>
joachim99@69 2028 <!--alt="Image with information about the selected item."-->
joachim99@69 2029 </mediaobject
joachim99@69 2030 ></screenshot>
joachim99@69 2031
joachim99@69 2032 <sect2 id="name"
joachim99@69 2033 ><title
joachim99@69 2034 >La columna nombre</title>
joachim99@69 2035 <para
joachim99@69 2036 >Cada archivo y directorio que se encuentre durante la exploración se mostrará aquí en un árbol. Puede seleccionar un elemento pulsando una vez con el ratón. </para
joachim99@69 2037 ><para
joachim99@69 2038 >De forma predeterminada los directorios están contraídos. Puede expandirlos y contraerlos pulsando en <guiicon
joachim99@69 2039 >+</guiicon
joachim99@69 2040 >/<guiicon
joachim99@69 2041 >-</guiicon
joachim99@69 2042 >, con una doble pulsación, o utilizando las teclas <keycap
joachim99@69 2043 >Flecha izquierda</keycap
joachim99@69 2044 > o <keycap
joachim99@69 2045 >Flecha derecha</keycap
joachim99@69 2046 >. El menú <guimenu
joachim99@69 2047 >Directorio</guimenu
joachim99@69 2048 > también contiene dos acciones <guimenuitem
joachim99@69 2049 >Plegar todos los subdirectorios</guimenuitem
joachim99@69 2050 > y <guimenuitem
joachim99@69 2051 >Desplegar todos los subdirectorios</guimenuitem
joachim99@69 2052 > con los que podrá contraer y expandir todos los directorios de una vez. </para
joachim99@69 2053 ><para
joachim99@69 2054 >Si hace una doble pulsación sobre un elemento de fichero comenzará la comparación y aparecerá la ventana de diferencias de archivos. </para>
joachim99@69 2055 <para
joachim99@69 2056 >La imagen de la columna nombre reflejará el tipo de archivo en el primer directorio («A»). Puede ser uno de estos: </para>
joachim99@69 2057 <itemizedlist>
joachim99@69 2058 <listitem
joachim99@69 2059 ><para
joachim99@69 2060 >Archivo normal.</para
joachim99@69 2061 ></listitem>
joachim99@69 2062 <listitem
joachim99@69 2063 ><para
joachim99@69 2064 >Directorio normal (imagen de directorio).</para
joachim99@69 2065 ></listitem>
joachim99@69 2066 <listitem
joachim99@69 2067 ><para
joachim99@69 2068 >Enlace a un archivo (imagen de archivo con una flecha de enlace).</para
joachim99@69 2069 ></listitem>
joachim99@69 2070 <listitem
joachim99@69 2071 ><para
joachim99@69 2072 >Enlace a un directorio (imagen de directorio con una flecha de enlace).</para
joachim99@69 2073 ></listitem>
joachim99@69 2074 </itemizedlist>
joachim99@69 2075 <para
joachim99@69 2076 >Si el tipo de archivo es diferente en el resto de directorios, ésto podrá verse en las columnas A/B/C y en la ventana que muestra los detalles sobre el elemento seleccionado. Tenga en cuenta que en este caso la fusión no podrá seleccionarse automáticamente. Cuando inicie la fusión, el usuario será informado de problemas de este tipo. </para>
joachim99@69 2077 </sect2>
joachim99@69 2078
joachim99@69 2079 <sect2 id="coloring"
joachim99@69 2080 ><title
joachim99@69 2081 >Las columnas A/B/C y el esquema de coloreado</title>
joachim99@69 2082 <para
joachim99@69 2083 >Como puede verse en la imagen superior los colores rojo, verde, amarillo y negro son los que se utilizan en las columnas A/B/C. </para>
joachim99@69 2084 <itemizedlist>
joachim99@69 2085 <listitem
joachim99@69 2086 ><para
joachim99@69 2087 >Negro: Este elemento no existe en este directorio.</para
joachim99@69 2088 ></listitem>
joachim99@69 2089 <listitem
joachim99@69 2090 ><para
joachim99@69 2091 >Verde: El elemento más nuevo.</para
joachim99@69 2092 ></listitem>
joachim99@69 2093 <listitem
joachim99@69 2094 ><para
joachim99@69 2095 >Amarillo: Más antiguo que verde, más nuevo que rojo.</para
joachim99@69 2096 ></listitem>
joachim99@69 2097 <listitem
joachim99@69 2098 ><para
joachim99@69 2099 >Rojo: El elemento más antiguo.</para
joachim99@69 2100 ></listitem>
joachim99@69 2101 </itemizedlist>
joachim99@69 2102 <para
joachim99@69 2103 >Pero para los elementos que son idénticos en la comparación sus colores son idénticos aunque no coincida la antigüedad. </para
joachim99@69 2104 ><para
joachim99@69 2105 >Los directorios se consideran iguales si todos los elementos que contienen son idénticos. Entonces tendrán el mismo color. Pero la antigüedad de un directorio no se considerará para su color. </para
joachim99@69 2106 ><para
joachim99@69 2107 >La idea de este esquema de color se basa en <ulink url="http://samba.org/cgi-bin/cvsweb/dirdiff"
joachim99@69 2108 >dirdiff</ulink
joachim99@69 2109 >.Los colores son semejantes a las hojas, que son verdes cuando nacen, se vuelven amarillas más tarde y cuando envejecen se vuelven rojos. </para>
joachim99@69 2110
joachim99@69 2111 </sect2
joachim99@69 2112 ><sect2 id="operation"
joachim99@69 2113 ><title
joachim99@69 2114 >La columna Operación</title>
joachim99@69 2115 <para
joachim99@69 2116 >Después de comparar los directorios &kdiff3; también evalúa una propuesta para una operación de fusión. Esto se muestra en la columna <guilabel
joachim99@69 2117 >Operación</guilabel
joachim99@69 2118 >. Puede modificar la operación pulsando en la operación que desee cambiar. Aparecerá un pequeño menú y le permitirá seleccionar una operación para este elemento (también puede seleccionar las operaciones a través del teclado. Ctrl+1/2/3/4/Supr seleccionarán A/B/C/Fusionar/Borrar respectivamente si están disponibles). Esta operación se ejecutará durante la fusión. La disponibilidad de estas operaciones dependerá del elemento y del modo de fusión. El modo de fusión será uno de los siguientes: </para>
joachim99@69 2119 <itemizedlist>
joachim99@69 2120 <listitem
joachim99@69 2121 ><para
joachim99@69 2122 >Fusión del árbol de directorios («A» será tratada como la base más antigua de ambas).</para
joachim99@69 2123 ></listitem>
joachim99@69 2124 <listitem
joachim99@69 2125 ><para
joachim99@69 2126 >Fusionar dos directorios.</para
joachim99@69 2127 ></listitem>
joachim99@69 2128 <listitem
joachim99@69 2129 ><para
joachim99@69 2130 >Sincronizar dos directorios (activado a través de la opción <guimenuitem
joachim99@69 2131 >Sincronizar directorios</guimenuitem
joachim99@69 2132 >).</para
joachim99@69 2133 ></listitem>
joachim99@69 2134 </itemizedlist>
joachim99@69 2135 <para
joachim99@69 2136 >En la fusión de tres directorios la operación propuesta será: Si para un elemento... </para>
joachim99@69 2137 <itemizedlist>
joachim99@69 2138 <listitem
joachim99@69 2139 ><para
joachim99@69 2140 >Todos los directorios son iguales: Copiar desde C.</para
joachim99@69 2141 ></listitem>
joachim99@69 2142 <listitem
joachim99@69 2143 ><para
joachim99@69 2144 >A y C son iguales pero B no: Copiar desde B (o si B no existe, borra el destino, si existe).</para
joachim99@69 2145 ></listitem>
joachim99@69 2146 <listitem
joachim99@69 2147 ><para
joachim99@69 2148 >A y B son iguales pero C no: Copiar desde C (o si C no existe, borra el destino, si existe).</para
joachim99@69 2149 ></listitem>
joachim99@69 2150 <listitem
joachim99@69 2151 ><para
joachim99@69 2152 >B y C son iguales pero A no: Copiar desde C (o si C no existe, borra el destino, si existe).</para
joachim99@69 2153 ></listitem>
joachim99@69 2154 <listitem
joachim99@69 2155 ><para
joachim99@69 2156 >Solo existe A: Borrar el destino (si existe).</para
joachim99@69 2157 ></listitem>
joachim99@69 2158 <listitem
joachim99@69 2159 ><para
joachim99@69 2160 >Solo existe B: Copiar desde B.</para
joachim99@69 2161 ></listitem>
joachim99@69 2162 <listitem
joachim99@69 2163 ><para
joachim99@69 2164 >Solo existe C: Copiar desde C.</para
joachim99@69 2165 ></listitem>
joachim99@69 2166 <listitem
joachim99@69 2167 ><para
joachim99@69 2168 >A, B y C no son iguales: Fusionar.</para
joachim99@69 2169 ></listitem>
joachim99@69 2170 <listitem
joachim99@69 2171 ><para
joachim99@69 2172 >A, B y C no tienen el mismo tipo de archivo (&eg; A es un directorio, B es un archivo): <errorname
joachim99@69 2173 >Error: Conflicto en los tipos de archivo</errorname
joachim99@69 2174 >. Mientras existan elementos como éstos la fusión de directorio no comenzará.</para
joachim99@69 2175 ></listitem>
joachim99@69 2176 </itemizedlist>
joachim99@69 2177 <para
joachim99@69 2178 >En la fusión de dos directorios la operación propuesta será: Si para un elemento... </para>
joachim99@69 2179 <itemizedlist>
joachim99@69 2180 <listitem
joachim99@69 2181 ><para
joachim99@69 2182 >Ambos directorios son iguales: Copiar desde B.</para
joachim99@69 2183 ></listitem>
joachim99@69 2184 <listitem
joachim99@69 2185 ><para
joachim99@69 2186 >A existe, pero B no: Copiar desde A.</para
joachim99@69 2187 ></listitem>
joachim99@69 2188 <listitem
joachim99@69 2189 ><para
joachim99@69 2190 >B existe, pero no A: Copiar desde B.</para
joachim99@69 2191 ></listitem>
joachim99@69 2192 <listitem
joachim99@69 2193 ><para
joachim99@69 2194 >A y B existe pero no son iguales: Fusionar.</para
joachim99@69 2195 ></listitem>
joachim99@69 2196 <listitem
joachim99@69 2197 ><para
joachim99@69 2198 >A y B no tienen el mismo tipo de archivo (&eg; A es un directorio, B es un archivo): <errorname
joachim99@69 2199 >Error: Conflicto en los tipos de archivo</errorname
joachim99@69 2200 >. Mientras existan de elementos como éstos la fusión de directorio no comenzará.</para
joachim99@69 2201 ></listitem>
joachim99@69 2202 </itemizedlist>
joachim99@69 2203 <para
joachim99@69 2204 >El modo de sincronización estará activo si solo existen dos directorios, no se ha especificado destino y está activa la opción <guilabel
joachim99@69 2205 >Sincronizar directorios</guilabel
joachim99@69 2206 >. &kdiff3; seleccionará una operación predeterminada de forma que ambos directorios sean idénticos después. Si para un elemento: </para>
joachim99@69 2207 <itemizedlist>
joachim99@69 2208 <listitem
joachim99@69 2209 ><para
joachim99@69 2210 >ambos directorios son iguales: No se hará nada.</para
joachim99@69 2211 ></listitem>
joachim99@69 2212 <listitem
joachim99@69 2213 ><para
joachim99@69 2214 >A existe, pero B no: copiar A a B.</para
joachim99@69 2215 ></listitem>
joachim99@69 2216 <listitem
joachim99@69 2217 ><para
joachim99@69 2218 >B existe, pero A no: Copiar B a A.</para
joachim99@69 2219 ></listitem>
joachim99@69 2220 <listitem
joachim99@69 2221 ><para
joachim99@69 2222 >A y B existen, pero no son iguales: Fusionar y guardar el resultado en ambos directorios (para los usuarios el nombre de archivo guardado es B, pero entonces &kdiff3; copiará B a A).</para
joachim99@69 2223 ></listitem>
joachim99@69 2224 <listitem
joachim99@69 2225 ><para
joachim99@69 2226 >A y B no tienen el mismo tipo de archivo (&eg; A es un directorio, B es un archivo): <errorname
joachim99@69 2227 >Error: Conflicto en los tipos de archivo</errorname
joachim99@69 2228 >. Mientras existan de elementos como éstos la fusión de directorio no comenzará.</para
joachim99@69 2229 ></listitem>
joachim99@69 2230 </itemizedlist>
joachim99@69 2231 <para
joachim99@69 2232 >Cuando se fusionen dos directorios y esté seleccionada la opción <guilabel
joachim99@69 2233 >Copiar nuevo en lugar de fusionar</guilabel
joachim99@69 2234 >, &kdiff3; buscará en las fechas y propondrá como elección el nuevo archivo. Si los archivos no son iguales pero tienen las mismas fechas, la operación contendrá <errorname
joachim99@69 2235 >Error: Las fechas son iguales pero los archivos no</errorname
joachim99@69 2236 >. Mientras éstos elementos existan no se iniciará la fusión de directorios. </para>
joachim99@69 2237 </sect2>
joachim99@69 2238
joachim99@69 2239 <sect2 id="status"
joachim99@69 2240 ><title
joachim99@69 2241 >La columna estado</title>
joachim99@69 2242 <para
joachim99@69 2243 >Durante la fusión se procesará un archivo tras otro. La columna estado mostrará <computeroutput
joachim99@69 2244 >Hecho</computeroutput
joachim99@69 2245 > para los elementos donde se haya producido la operación de fusionado, y otro texto si sucede algo inesperado. Cuando se completa una fusión, debería hacer una última comprobación para ver si el estado de todos los elementos es el adecuado. </para>
joachim99@69 2246 </sect2>
joachim99@69 2247
joachim99@69 2248 <sect2 id="statisticscolulmns"
joachim99@69 2249 ><title
joachim99@69 2250 >Columnas estadísticas</title>
joachim99@69 2251 <para
joachim99@69 2252 >Cuando está activado en las opciones el modo de comparación de archivos <guilabel
joachim99@69 2253 >Análisis completo</guilabel
joachim99@69 2254 >, &kdiff3; mostrará columnas que contienen el número de conflictos sin resolver, resueltos, no en blanco o de espacios en blanco (la columna resueltos solo se mostrará cuando se comparen o fusionen directorios). </para>
joachim99@69 2255 </sect2>
joachim99@69 2256
joachim99@69 2257 </sect1>
joachim99@69 2258
joachim99@69 2259
joachim99@69 2260 <sect1 id="dothemerge"
joachim99@69 2261 ><title
joachim99@69 2262 >Hacer una fusión</title>
joachim99@69 2263 <para
joachim99@69 2264 >Puede fusionar el elemento seleccionado (archivo o directorio) o todos los elementos. Cuando haya hecho todas sus operaciones de elección (en todos los subdirectorios también) podrá iniciar la fusión. </para
joachim99@69 2265 ><para
joachim99@69 2266 >Sea consciente de que sino especifica un directorio de destino explícitamente, el destino será «C» en el modo de tres directorios, «B» en el modo de fusión de dos directorios, y en el modo de sincronización será «A» y/o «B». </para
joachim99@69 2267 ><para
joachim99@69 2268 >Si ha especificado un directorio de destino marque todos los elementos del árbol que debieran estar en la salida. Existen algunas opciones que hará que se omitan ciertos elementos del directorio de comparación y del de fusión. Marque estas opciones para evitar sorpresas desagradables: </para>
joachim99@69 2269 <itemizedlist>
joachim99@69 2270 <listitem
joachim99@69 2271 ><para
joachim99@69 2272 ><guilabel
joachim99@69 2273 >Directorios recursivos</guilabel
joachim99@69 2274 >: Si está desactivado, no se buscarán los elementos de los directorios.</para
joachim99@69 2275 ></listitem>
joachim99@69 2276 <listitem
joachim99@69 2277 ><para
joachim99@69 2278 ><guilabel
joachim99@69 2279 >Patrón</guilabel
joachim99@69 2280 >/<guilabel
joachim99@69 2281 >Anti-patrón</guilabel
joachim99@69 2282 >: Incluir/excluir elementos que coincidan.</para
joachim99@69 2283 ></listitem>
joachim99@69 2284 <listitem
joachim99@69 2285 ><para
joachim99@69 2286 ><guilabel
joachim99@69 2287 >Excluir archivos ocultos.</guilabel
joachim99@69 2288 ></para
joachim99@69 2289 ></listitem>
joachim99@69 2290 <listitem
joachim99@69 2291 ><para
joachim99@69 2292 ><guilabel
joachim99@69 2293 >Listar solo deltas</guilabel
joachim99@69 2294 >: Los archivos que coincidan en todos los directorios no aparecerán en el árbol, de ahí que no aparezcan en el destino.</para
joachim99@69 2295 ></listitem>
joachim99@69 2296 </itemizedlist>
joachim99@69 2297 <para
joachim99@69 2298 >(En la versión actual, debería volverlo a explorar por sí mismo a través del menú <menuchoice
joachim99@69 2299 ><guimenu
joachim99@69 2300 >Directorio</guimenu
joachim99@69 2301 ><guimenuitem
joachim99@69 2302 >Volver a buscar</guimenuitem
joachim99@69 2303 ></menuchoice
joachim99@69 2304 >, después de cambiar opciones que afecten al directorio explorado). </para
joachim99@69 2305 ><para
joachim99@69 2306 >Si está satisfecho con ésto, el resto es sencillo. </para
joachim99@69 2307 ><para
joachim99@69 2308 >Para fusionar todos los elementos: Seleccione <guimenuitem
joachim99@69 2309 >Comenzar/continuar fusión de directorio</guimenuitem
joachim99@69 2310 > en el menú <guimenu
joachim99@69 2311 >Directorio</guimenu
joachim99@69 2312 > o pulse <keycap
joachim99@69 2313 >F7</keycap
joachim99@69 2314 > (que es el acceso rápido). Para fusionar solo el elemento actual: Seleccione <guimenuitem
joachim99@69 2315 >Realizar operación para el elemento actual</guimenuitem
joachim99@69 2316 > o pulse <keycap
joachim99@69 2317 >F6</keycap
joachim99@69 2318 >. </para
joachim99@69 2319 ><para
joachim99@69 2320 >Si debido a tipos de archivos conflictivos todavía continúan existiendo operaciones no válidas, aparecerá un mensaje señalándolo, de forma que pueda seleccionar una operación válida para este elemento. </para
joachim99@69 2321 ><para
joachim99@69 2322 >Si fusiona todos los elementos aparecerá un diálogo proporcionándole las opciones <guibutton
joachim99@69 2323 >Hacer</guibutton
joachim99@69 2324 >, <guibutton
joachim99@69 2325 >Simular</guibutton
joachim99@69 2326 > y <guibutton
joachim99@69 2327 >Cancelar</guibutton
joachim99@69 2328 >. </para>
joachim99@69 2329 <itemizedlist>
joachim99@69 2330 <listitem
joachim99@69 2331 ><para
joachim99@69 2332 >Seleccione <guibutton
joachim99@69 2333 >Simular</guibutton
joachim99@69 2334 > si desea ver el resultado sin hacer la fusión. Se mostrará un lista de todas las operaciones.</para
joachim99@69 2335 ></listitem>
joachim99@69 2336 <listitem
joachim99@69 2337 ><para
joachim99@69 2338 >Sino seleccione <guibutton
joachim99@69 2339 >Hacer</guibutton
joachim99@69 2340 > para realizar el fusionado.</para
joachim99@69 2341 ></listitem>
joachim99@69 2342 </itemizedlist>
joachim99@69 2343 <para
joachim99@69 2344 >Entonces &kdiff3; realizará las operaciones especificadas para todos los elementos. Si se precisa interacción manual (fusión de un solo archivo), aparecerá una ventana de fusión (<link linkend="dirmergebigscreenshot"
joachim99@69 2345 >vea la gran captura de pantalla</link
joachim99@69 2346 >). </para
joachim99@69 2347 ><para
joachim99@69 2348 >Cuando haya terminado con un archivo, seleccione de nuevo <guimenuitem
joachim99@69 2349 >Comenzar/continuar fusión de directorio</guimenuitem
joachim99@69 2350 > o la tecla <keycap
joachim99@69 2351 >F7</keycap
joachim99@69 2352 >. Si todavía no la había guardado, un diálogo le preguntará para hacerlo. Entonces &kdiff3; continuará con el siguiente elemento. </para
joachim99@69 2353 ><para
joachim99@69 2354 >Cuando &kdiff3; encuentre un error, éste se lo indicará con información literal del estado. En la parte inferior de la lista, aparecerán algunos mensajes de error que deberían ayudarle a entender la causa del problema. Cuando continúe con la fusión (tecla <keycap
joachim99@69 2355 >F7</keycap
joachim99@69 2356 >) &kdiff3; le permitirá reintentar o saltarse el elemento que provocó el problema. Esto significa que antes de continuar puede seleccionar otra operación o resolver el problema por otros medios. </para
joachim99@69 2357 ><para
joachim99@69 2358 >Cuando la fusión se haya completado, &kdiff3; le informará a través de un cuadro de diálogo. </para
joachim99@69 2359 ><para
joachim99@69 2360 >Si algunos elementos se fusionaron de forma individual &kdiff3; lo recordará (mientras esté en esta sesión de fusionado), y no les fusionará nuevamente cuando haga la fusión para todos los elementos. Incluso cuando se salte la fusión o no se guarde nada estos elementos se contarán como completos. Solo cuando cambie la operación de fusión el elemento se fusionará de nuevo. </para>
joachim99@69 2361 </sect1>
joachim99@69 2362
joachim99@69 2363 <sect1 id="dirmergeoptions"
joachim99@69 2364 ><title
joachim99@69 2365 >Opciones para comparación y fusión de directorios</title>
joachim99@69 2366 <para
joachim99@69 2367 >Las preferencias de &kdiff3; (menú <menuchoice
joachim99@69 2368 ><guimenu
joachim99@69 2369 >Preferencias</guimenu
joachim99@69 2370 ><guimenuitem
joachim99@69 2371 >Configurar KDiff3</guimenuitem
joachim99@69 2372 ></menuchoice
joachim99@69 2373 >) ahora tienen una sección llamada <guilabel
joachim99@69 2374 >Fusión de directorio</guilabel
joachim99@69 2375 > con estas opciones: </para>
joachim99@69 2376
joachim99@69 2377 <variablelist>
joachim99@69 2378 <varlistentry
joachim99@69 2379 ><term
joachim99@69 2380 ><guilabel
joachim99@69 2381 >Directorios recursivos:</guilabel
joachim99@69 2382 ></term
joachim99@69 2383 ><listitem
joachim99@69 2384 ><para
joachim99@69 2385 >Indica si se realizará la búsqueda en los directorios de forma recursiva.</para
joachim99@69 2386 ></listitem
joachim99@69 2387 ></varlistentry>
joachim99@69 2388 <varlistentry
joachim99@69 2389 ><term
joachim99@69 2390 ><guilabel
joachim99@69 2391 >Patrón(es) de archivo(s):</guilabel
joachim99@69 2392 ></term
joachim99@69 2393 ><listitem
joachim99@69 2394 ><para
joachim99@69 2395 >Solo los archivos que coincidan con el patrón se colocarán en el árbol. Puede especificarse más de un patrón utilizando el punto y coma <literal
joachim99@69 2396 >;</literal
joachim99@69 2397 > como separador. Comodines válidos: <literal
joachim99@69 2398 >*</literal
joachim99@69 2399 > y <literal
joachim99@69 2400 >?</literal
joachim99@69 2401 > (&eg; <literal
joachim99@69 2402 >*.cpp;*.h</literal
joachim99@69 2403 >). El valor predeterminado es <literal
joachim99@69 2404 >*</literal
joachim99@69 2405 >. Los directorios no necesitan coincidir con este patrón.</para
joachim99@69 2406 ></listitem
joachim99@69 2407 ></varlistentry>
joachim99@69 2408 <varlistentry
joachim99@69 2409 ><term
joachim99@69 2410 ><guilabel
joachim99@69 2411 >Anti-Patrón(es):</guilabel
joachim99@69 2412 ></term
joachim99@69 2413 ><listitem
joachim99@69 2414 ><para
joachim99@69 2415 >Los archivos y directorios que coincidan con este patrón se excluirán del árbol. Se puede especificar más de un patrón utilizando el <literal
joachim99@69 2416 >;</literal
joachim99@69 2417 > como separador. Comodines válidos: <literal
joachim99@69 2418 >*</literal
joachim99@69 2419 > y <literal
joachim99@69 2420 >?</literal
joachim99@69 2421 >. El valor predeterminado es <literal
joachim99@69 2422 >*.orig;*.o</literal
joachim99@69 2423 >.</para
joachim99@69 2424 ></listitem
joachim99@69 2425 ></varlistentry>
joachim99@69 2426 <varlistentry
joachim99@69 2427 ><term
joachim99@69 2428 ><guilabel
joachim99@69 2429 >Usar .cvsignore:</guilabel
joachim99@69 2430 ></term
joachim99@69 2431 ><listitem
joachim99@69 2432 ><para
joachim99@69 2433 >Ignora los archivos y directorios que también se vayan a ignorar por el <acronym
joachim99@69 2434 >CVS</acronym
joachim99@69 2435 >. Muchos archivos generados automáticamente se ingorarán por el <acronym
joachim99@69 2436 >CVS</acronym
joachim99@69 2437 >. La gran ventaja es que puede ser un directorio especificado a través del archivo local <filename
joachim99@69 2438 >.cvsignore</filename
joachim99@69 2439 > (vea <ulink url="info:/cvs/cvsignore"
joachim99@69 2440 >info:/cvs/cvsignore</ulink
joachim99@69 2441 >).</para
joachim99@69 2442 ></listitem
joachim99@69 2443 ></varlistentry>
joachim99@69 2444 <varlistentry
joachim99@69 2445 ><term
joachim99@69 2446 ><guilabel
joachim99@69 2447 >Buscar archivos y directorios ocultos:</guilabel
joachim99@69 2448 ></term
joachim99@69 2449 ><listitem
joachim99@69 2450 ><para
joachim99@69 2451 >En algunos sistemas de archivos tienen un atributo «Oculto». En otros sistemas el nombre de archivo comienza con un punto (<literal
joachim99@69 2452 >.</literal
joachim99@69 2453 >), lo que hace que esté oculto. Esta opción le permite decidir si incluir o no estos archivos en el árbol. De forma predeterminada está activado.</para
joachim99@69 2454 ></listitem
joachim99@69 2455 ></varlistentry>
joachim99@69 2456 <varlistentry
joachim99@69 2457 ><term
joachim99@69 2458 ><guilabel
joachim99@69 2459 >Seguir enlaces de archivos:</guilabel
joachim99@69 2460 ></term
joachim99@69 2461 ><listitem
joachim99@69 2462 ><para
joachim99@69 2463 >Para los enlaces de los archivos: Cuando esté desactivado, se compararán los enlaces simbólicos. Cuando esté activado, se compararán los archivos que estén detrás de los enlaces. De forma predeterminada está desactivada.</para
joachim99@69 2464 ></listitem
joachim99@69 2465 ></varlistentry>
joachim99@69 2466 <varlistentry
joachim99@69 2467 ><term
joachim99@69 2468 ><guilabel
joachim99@69 2469 >Seguir enlaces de directorios:</guilabel
joachim99@69 2470 ></term
joachim99@69 2471 ><listitem
joachim99@69 2472 ><para
joachim99@69 2473 >Para los enlaces de los directorios: Cuando esté desactivado se compararán los enlaces simbólicos. Cuando esté activado, el enlace será tratado como un directorio y se explorará recursivamente (tenga en cuenta que el programa no comprueba si el enlace es «recursivo»). Así por ejemplo, un directorio que contenga un enlace al directorio puede provocar un bucle infinito, y después de cierto tiempo podrá sobrecargar la pila o utilizar toda la memoria, colgando el programa). De forma predeterminada está desactivada.</para
joachim99@69 2474 ></listitem
joachim99@69 2475 ></varlistentry
joachim99@69 2476 >
joachim99@69 2477 <varlistentry
joachim99@69 2478 ><term
joachim99@69 2479 ><guilabel
joachim99@69 2480 >Listar solo deltas:</guilabel
joachim99@69 2481 ></term
joachim99@69 2482 ><listitem
joachim99@69 2483 ><para
joachim99@69 2484 >Solo los elementos que no sean iguales en todos los directorios de entrada se listarán y solo los cambios de los archivos serán visibles. De ahí que los archivos que sean iguales en todos los directorios no se compiarán durante una fusión y si el directorio de destino no contiene los archivos antes de la fusión, podría omitir algunos archivos posteriormente (probablemente esta opción se cambiará en una versión posterior). De forma predeterminada está desactivada.</para
joachim99@69 2485 ></listitem
joachim99@69 2486 ></varlistentry>
joachim99@69 2487
joachim99@69 2488 <varlistentry
joachim99@69 2489 ><term
joachim99@69 2490 ><guilabel
joachim99@69 2491 >Modo de comparación de archivos:</guilabel
joachim99@69 2492 ></term
joachim99@69 2493 ><listitem
joachim99@69 2494 ><para>
joachim99@69 2495 <variablelist
joachim99@69 2496 >
joachim99@69 2497 <varlistentry
joachim99@69 2498 ><term
joachim99@69 2499 ><guilabel
joachim99@69 2500 >Comparación binaria:</guilabel
joachim99@69 2501 ></term
joachim99@69 2502 ><listitem
joachim99@69 2503 ><para
joachim99@69 2504 >Éste es el modo de comparación de archivos predeterminado. </para
joachim99@69 2505 ></listitem
joachim99@69 2506 ></varlistentry
joachim99@69 2507 >
joachim99@69 2508 <varlistentry
joachim99@69 2509 ><term
joachim99@69 2510 ><guilabel
joachim99@69 2511 >Análisis completo:</guilabel
joachim99@69 2512 ></term
joachim99@69 2513 ><listitem
joachim99@69 2514 ><para
joachim99@69 2515 >Hace un análisis completo de cada archivo y muestra las columnas de información estadística (número de conflictos resueltos, sin resolver, no blancos y blancos). El análisis completo es más lento que un simple análisis binario, y mucho más lento cuando se utiliza con archivos que no contienen texto (especifique el anti-patrón archivo). </para
joachim99@69 2516 ></listitem
joachim99@69 2517 ></varlistentry
joachim99@69 2518 >
joachim99@69 2519 <varlistentry
joachim99@69 2520 ><term
joachim99@69 2521 ><guilabel
joachim99@69 2522 >Validar la fecha de modificación:</guilabel
joachim99@69 2523 ></term
joachim99@69 2524 ><listitem
joachim99@69 2525 ><para
joachim99@69 2526 >Si compara directorios grandes sobre una red lenta, es más rápido comparar solo las fechas de modificación y el tamaño del archivo. Pero esta mejora del rendimiento paga el precio de una pequeña inseguridad. Utilice esta opción con cuidado. De forma predeterminada estará desactivada.</para
joachim99@69 2527 ></listitem
joachim99@69 2528 ></varlistentry>
joachim99@69 2529 <varlistentry
joachim99@69 2530 ><term
joachim99@69 2531 ><guilabel
joachim99@69 2532 >Validar el tamaño:</guilabel
joachim99@69 2533 ></term
joachim99@69 2534 ><listitem
joachim99@69 2535 ><para
joachim99@69 2536 >Similar a la validación de la fecha. No hace comparaciones reales. Dos archivos se consideran iguales si sus tamaños son iguales. Esto es práctico cuando la operación de copiado no conserva la fecha de modificación. Utilice esta opción con cuidado. De forma predeterminada estará desactivada.</para
joachim99@69 2537 ></listitem
joachim99@69 2538 ></varlistentry>
joachim99@69 2539 </variablelist
joachim99@69 2540 ></para
joachim99@69 2541 ></listitem
joachim99@69 2542 ></varlistentry>
joachim99@69 2543
joachim99@69 2544 <varlistentry
joachim99@69 2545 ><term
joachim99@69 2546 ><guilabel
joachim99@69 2547 >Sincronizar directorios:</guilabel
joachim99@69 2548 ></term
joachim99@69 2549 ><listitem
joachim99@69 2550 ><para
joachim99@69 2551 >Activa el «Modo sincronizado» cuando se comparan dos directorios y no se especificó el directorio de destino. En este modo las operaciones propuestas se seleccionarán de forma que tras realizar la operación ambos directorios queden iguales. Por ello el resultado del fusionado se escribirá en ambos directorios. De forma predeterminada estará desactivada.</para
joachim99@69 2552 ></listitem
joachim99@69 2553 ></varlistentry>
joachim99@69 2554 <varlistentry
joachim99@69 2555 ><term
joachim99@69 2556 ><guilabel
joachim99@69 2557 >Copiar el más nuevo en vez de fusionar:</guilabel
joachim99@69 2558 ></term
joachim99@69 2559 ><listitem
joachim99@69 2560 ><para
joachim99@69 2561 >En lugar de fusionar la operación propuesta será copiar la fuente nueva si hubo algún cambio (considerado inseguro, ya que implica que el otro directorio no ha sido editado. Deberá hacer una comprobación para cada caso). De forma predeterminada estará desactivada.</para
joachim99@69 2562 ></listitem
joachim99@69 2563 ></varlistentry>
joachim99@69 2564 <varlistentry
joachim99@69 2565 ><term
joachim99@69 2566 ><guilabel
joachim99@69 2567 >Archivos de copia de seguridad:</guilabel
joachim99@69 2568 ></term
joachim99@69 2569 ><listitem
joachim99@69 2570 ><para
joachim99@69 2571 >Si se reemplaza un archivo o directorio por otro o se borra, la versión original se renombrará con una extensión <literal role="extension"
joachim99@69 2572 >.orig</literal
joachim99@69 2573 >. Si ya existía un archivo con la extensión <literal role="extension"
joachim99@69 2574 >.orig</literal
joachim99@69 2575 > se borrará sin hacer copia de seguridad. También afecta al fusionado normal de archivos simples, no solo al modo de fusionado de directorio. De forma predeterminada estará activada.</para
joachim99@69 2576 ></listitem
joachim99@69 2577 ></varlistentry>
joachim99@69 2578 </variablelist>
joachim99@69 2579 </sect1>
joachim99@69 2580
joachim99@69 2581 <sect1 id="other"
joachim99@69 2582 ><title
joachim99@69 2583 >Otras funciones</title>
joachim99@69 2584 <sect2
joachim99@69 2585 ><title
joachim99@69 2586 >Modo de pantalla dividida/completa</title>
joachim99@69 2587 <para
joachim99@69 2588 >Normalmente la vista de la lista de fusionado de directorios permanece visible cuando se compara o fusiona un solo archivo. Con el ratón puede mover la barra divisoria que separa la lista de archivos de las ventanas de texto diff. Sino desea ésto, puede desactivar la <guimenuitem
joachim99@69 2589 >Vista de pantalla dividida</guimenuitem
joachim99@69 2590 > en el menú <guimenu
joachim99@69 2591 >Directorio</guimenu
joachim99@69 2592 >. A continuación utilice <guimenuitem
joachim99@69 2593 >Cambiar vista</guimenuitem
joachim99@69 2594 > en el menú <guimenu
joachim99@69 2595 >Directorio</guimenu
joachim99@69 2596 > para conmutar entre la lista de archivos y la ventana de texto diff que ocupará la pantalla completa. </para>
joachim99@69 2597 </sect2>
joachim99@69 2598 <sect2
joachim99@69 2599 ><title
joachim99@69 2600 >Comparar o fusionar un solo archivo</title>
joachim99@69 2601 <para
joachim99@69 2602 >Probablemente preferirá una doble pulsación del ratón sobre un archivo para compararlos. Sin embargo existe una entrada en el menú <guimenu
joachim99@69 2603 >Directorio</guimenu
joachim99@69 2604 >. También puede fusionar directamente un solo archivo, sin iniciar el fusionado del directorio a través de la opción <guimenuitem
joachim99@69 2605 >Fusionar un solo archivo</guimenuitem
joachim99@69 2606 > en el menú <guimenu
joachim99@69 2607 >Directorio</guimenu
joachim99@69 2608 >. Al guardar el resultado, el estado cambiará a «hecho», y el archivo no se fusionará si se inicia un fusionado de directorio. </para
joachim99@69 2609 ><para
joachim99@69 2610 >Pero tenga en cuenta que la información del estado se perderá cuando vuelva a explorar un directorio: <menuchoice
joachim99@69 2611 ><guimenu
joachim99@69 2612 >Directorio</guimenu
joachim99@69 2613 ><guimenuitem
joachim99@69 2614 >Volver a buscar</guimenuitem
joachim99@69 2615 ></menuchoice
joachim99@69 2616 >. </para>
joachim99@69 2617 </sect2>
joachim99@69 2618 </sect1>
joachim99@69 2619 </chapter>
joachim99@69 2620
joachim99@69 2621 <chapter id="misc">
joachim99@69 2622 <title
joachim99@69 2623 >Temas variados</title>
joachim99@69 2624 <sect1 id="networktransparency">
joachim99@69 2625 <title
joachim99@69 2626 >Transparencia de red a través de KIO</title>
joachim99@69 2627 <sect2
joachim99@69 2628 ><title
joachim99@69 2629 >KIO-Slaves</title>
joachim99@69 2630 <para
joachim99@69 2631 >&kde; soporta transparencia de red a través de los KIO-slaves. &kdiff3; lo utiliza para leer los archivos de entrada y para explorar directorios. Esto significa que puede especificar archivos y directorios locales y en recursos remotos a través de &URL;s. </para
joachim99@69 2632 ><para
joachim99@69 2633 >Ejemplo: </para
joachim99@69 2634 ><para>
joachim99@69 2635 <screen
joachim99@69 2636 ><command
joachim99@69 2637 >kdiff3</command
joachim99@69 2638 > prueba.cpp ftp://ftp.muylejos.org/prueba.cpp
joachim99@69 2639 <command
joachim99@69 2640 >kdiff3</command
joachim99@69 2641 > tar:/home/hacker/archivo.tar.gz/dir ./dir
joachim99@69 2642 </screen>
joachim99@69 2643 </para>
joachim99@69 2644 <para
joachim99@69 2645 >La primera línea compara un archivo local con un archivo en un servidor &FTP;. La segunda línea compara un directorio con un archivo comprimido con un directorio local. </para
joachim99@69 2646 ><para
joachim99@69 2647 >Otros KIO-slaves interesantes son: </para>
joachim99@69 2648 <itemizedlist>
joachim99@69 2649 <listitem
joachim99@69 2650 ><para
joachim99@69 2651 >Archivos de la web (http:).</para
joachim99@69 2652 ></listitem>
joachim99@69 2653 <listitem
joachim99@69 2654 ><para
joachim99@69 2655 >Archivos desde el FTP (ftp:).</para
joachim99@69 2656 ></listitem>
joachim99@69 2657 <listitem
joachim99@69 2658 ><para
joachim99@69 2659 >Transferencia de archivos encriptados (fish:, sftp:).</para
joachim99@69 2660 ></listitem>
joachim99@69 2661 <listitem
joachim99@69 2662 ><para
joachim99@69 2663 >Recursos Windows (smb:).</para
joachim99@69 2664 ></listitem>
joachim99@69 2665 <listitem
joachim99@69 2666 ><para
joachim99@69 2667 >Archivos locales (file:).</para
joachim99@69 2668 ></listitem>
joachim99@69 2669 </itemizedlist>
joachim99@69 2670 <para
joachim99@69 2671 >Otras cosas posibles, aunque probablemente poco prácticas son: </para>
joachim99@69 2672 <itemizedlist>
joachim99@69 2673 <listitem
joachim99@69 2674 ><para
joachim99@69 2675 >Páginas de manual (man:).</para
joachim99@69 2676 ></listitem>
joachim99@69 2677 <listitem
joachim99@69 2678 ><para
joachim99@69 2679 >Páginas de información (info:).</para
joachim99@69 2680 ></listitem>
joachim99@69 2681 </itemizedlist>
joachim99@69 2682 </sect2>
joachim99@69 2683
joachim99@69 2684 <sect2
joachim99@69 2685 ><title
joachim99@69 2686 >Cómo escribir &URL;s</title>
joachim99@69 2687 <para
joachim99@69 2688 >Una &URL; tiene una sintaxis diferente comparada con las rutas de los archivos y directorios locales. Algunas cosas a considerar son: </para>
joachim99@69 2689 <itemizedlist>
joachim99@69 2690 <listitem
joachim99@69 2691 ><para
joachim99@69 2692 >Una ruta puede ser relativa y puede contener <literal
joachim99@69 2693 >.</literal
joachim99@69 2694 > o <literal
joachim99@69 2695 >..</literal
joachim99@69 2696 > Ésto no es posible para &URL;s que son siempre absolutas. </para
joachim99@69 2697 ></listitem
joachim99@69 2698 ><listitem
joachim99@69 2699 ><para
joachim99@69 2700 >Los caracteres especiales deben escribirse «escapados» («#» se convertirá en «%23», los espacios se convertirán en «%20» y así sucesivamente). &eg; Un archivo con el nombre «/#foo#» tendrá la &URL; <literal
joachim99@69 2701 >file:///%23foo%23</literal
joachim99@69 2702 >. </para
joachim99@69 2703 ></listitem
joachim99@69 2704 ><listitem
joachim99@69 2705 ><para
joachim99@69 2706 >Cuando una &URL; no funcione tal y como esperaba, intente abrirla primero en &konqueror;. </para
joachim99@69 2707 ></listitem>
joachim99@69 2708 </itemizedlist>
joachim99@69 2709
joachim99@69 2710 </sect2>
joachim99@69 2711
joachim99@69 2712 <sect2
joachim99@69 2713 ><title
joachim99@69 2714 >Capacidades de los KIO-Slaves.</title>
joachim99@69 2715 <para
joachim99@69 2716 >La transparencia de red tiene un inconveniente: No todos los recursos tienen las mismas capacidades. </para
joachim99@69 2717 ><para
joachim99@69 2718 >Algunas veces esto es debido al sistema de archivos del servidor, otras al protocolo. Aquí tenemos una pequeña lista de restricciones: </para>
joachim99@69 2719 <itemizedlist>
joachim99@69 2720 <listitem
joachim99@69 2721 ><para
joachim99@69 2722 >Algunas veces no soporta enlaces. </para
joachim99@69 2723 ></listitem
joachim99@69 2724 ><listitem
joachim99@69 2725 ><para
joachim99@69 2726 >O no hay forma de distinguir si un enlace apunta a un archivo o a un directorio. Siempre se asume un archivo (ftp:, sftp:). </para
joachim99@69 2727 ></listitem
joachim99@69 2728 ><listitem
joachim99@69 2729 ><para
joachim99@69 2730 >No siempre se puede determinar el tamaño del archivo. </para
joachim99@69 2731 ></listitem
joachim99@69 2732 ><listitem
joachim99@69 2733 ><para
joachim99@69 2734 >Soporte limitado para los permisos. </para
joachim99@69 2735 ></listitem
joachim99@69 2736 ><listitem
joachim99@69 2737 ><para
joachim99@69 2738 >No hay posibilidad de modificar los permisos o la hora, por ello los permisos o la hora de la copia puede diferir del original (vea la opción «Verificar tamaño»). La modificación de permisos o de la hora solo es posible en los archivos locales. </para
joachim99@69 2739 ></listitem>
joachim99@69 2740 </itemizedlist>
joachim99@69 2741 </sect2>
joachim99@69 2742 </sect1>
joachim99@69 2743
joachim99@69 2744 <sect1 id="kpart">
joachim99@69 2745 <title
joachim99@69 2746 >Utilizar &kdiff3; como un KPart</title>
joachim99@69 2747 <para
joachim99@69 2748 >&kdiff3; es un KPart. Actualmente implementa la interfaz <interface
joachim99@69 2749 >KParts::ReadOnlyPart</interface
joachim99@69 2750 >. </para
joachim99@69 2751 ><para
joachim99@69 2752 >Su principal utilización es la de visor de diferencias en <application
joachim99@69 2753 >KDevelop</application
joachim99@69 2754 >. <application
joachim99@69 2755 >KDevelop</application
joachim99@69 2756 > siempre inicia primero el visor interno de diferencias. Para llamar a &kdiff3; pulse el &RMB; en la ventana de diferencias y seleccione <guimenuitem
joachim99@69 2757 >Mostrar en KDiff3Part</guimenuitem
joachim99@69 2758 > en el menú contextual. </para
joachim99@69 2759 ><para
joachim99@69 2760 >&kdiff3; normalmente requiere dos archivos completos como entrada. Cuando se utiliza como una parte &kdiff3; asume que el archivo de entrada es un archivo de parches en formato unificado. &kdiff3; recupera el nombre del archivo original del archivo del parche. Al menos uno de los dos archivos debe estar disponible. &kdiff3; llamará a <command
joachim99@69 2761 >patch</command
joachim99@69 2762 > para volver a crear el segundo archivo. </para
joachim99@69 2763 ><para
joachim99@69 2764 >En &konqueror; puede seleccionar un archivo de parche y seleccionar <menuchoice
joachim99@69 2765 ><guisubmenu
joachim99@69 2766 >Previsualizar en</guisubmenu
joachim99@69 2767 ><guimenuitem
joachim99@69 2768 >KDiff3Part</guimenuitem
joachim99@69 2769 ></menuchoice
joachim99@69 2770 > desde el menú contextual. Sea consciente de que esto no funcionará si no está disponible ninguno de los archivos originales, y no será fiable si hubo modificaciones en el(los) archivo(s) original(es) desde que se generó el parche. </para
joachim99@69 2771 ><para
joachim99@69 2772 >Cuando se ejecute como una parte, &kdiff3; solo proporcionará la diferencia de dos archivos, una pequeñísima barra de herramientas y un menú. La fusión y comparación de directorios no está soportada. </para>
joachim99@69 2773 </sect1>
joachim99@69 2774 </chapter>
joachim99@69 2775
joachim99@69 2776 <chapter id="faq">
joachim99@69 2777 <title
joachim99@69 2778 >Preguntas y respuestas</title>
joachim99@69 2779 &reporting.bugs; &updating.documentation; <qandaset id="faqlist">
joachim99@69 2780
joachim99@69 2781 <qandaentry
joachim99@69 2782 ><question
joachim99@69 2783 ><para
joachim99@69 2784 >¿Por qué se llama &kdiff3;? </para
joachim99@69 2785 ></question
joachim99@69 2786 ><answer
joachim99@69 2787 ><para
joachim99@69 2788 >Las herramientas llamadas <application
joachim99@69 2789 >KDiff</application
joachim99@69 2790 > y <application
joachim99@69 2791 >KDiff2</application
joachim99@69 2792 > (ahora llamada &kompare;) ya existen. Por tanto &kdiff3; debería sugerir que incluye la fusión de forma similar a la herramienta <command
joachim99@69 2793 >diff3</command
joachim99@69 2794 > de la colección de herramientas Diff. </para
joachim99@69 2795 ></answer
joachim99@69 2796 ></qandaentry>
joachim99@69 2797
joachim99@69 2798 <qandaentry
joachim99@69 2799 ><question
joachim99@69 2800 ><para
joachim99@69 2801 >¿Por qué la he liberado bajo la <acronym
joachim99@69 2802 >GPL</acronym
joachim99@69 2803 >? </para
joachim99@69 2804 ></question
joachim99@69 2805 ><answer
joachim99@69 2806 ><para
joachim99@69 2807 >He utilizado programas <acronym
joachim99@69 2808 >GPL</acronym
joachim99@69 2809 > durante mucho tiempo y aprendí mucho echando un vistazo a muchas fuentes. Ésta es mi forma de dar las «gracias» a todos programadores que han hecho lo mismo. </para
joachim99@69 2810 ></answer
joachim99@69 2811 ></qandaentry>
joachim99@69 2812
joachim99@69 2813 <qandaentry
joachim99@69 2814 ><question
joachim99@69 2815 ><para
joachim99@69 2816 >Faltan algunos botones y funciones. ¿Que está pasando? </para
joachim99@69 2817 ></question
joachim99@69 2818 ><answer
joachim99@69 2819 ><para
joachim99@69 2820 >Compiló las fuentes, pero probablemente no especificó de forma correcta el parámetro «prefix» de &kde; en <command
joachim99@69 2821 >configure</command
joachim99@69 2822 >. De forma predeterminada configure intentará instalarlo en <filename class="directory"
joachim99@69 2823 >/usr/local</filename
joachim99@69 2824 > pero &kde; no encuentra el archivo de recursos de la interfaz de usuario (&ie;, <filename
joachim99@69 2825 >kdiff3ui.rc</filename
joachim99@69 2826 >). El archivo <filename
joachim99@69 2827 >README</filename
joachim99@69 2828 > contiene más información sobre el parámetro «prefix» correcto. </para
joachim99@69 2829 ></answer
joachim99@69 2830 ></qandaentry>
joachim99@69 2831
joachim99@69 2832 <qandaentry
joachim99@69 2833 ><question
joachim99@69 2834 ><para
joachim99@69 2835 >Algunas líneas que son similares, pero no idénticas aparecen unas al lado de las otras, pero no siempre. ¿Por qué? </para
joachim99@69 2836 ></question
joachim99@69 2837 ><answer
joachim99@69 2838 ><para
joachim99@69 2839 >Las líneas que solo contienen una cantidad diferente de espacios se tratan «igual» al principio, de forma que solo una diferencia en un caracter que no sea un espacio en blanco hará que las líneas sean «diferentes». Si aparecen líneas similares unas al lado de las otras, en realidad es una coincidencia, y sucede algunas veces. </para
joachim99@69 2840 ></answer
joachim99@69 2841 ></qandaentry>
joachim99@69 2842
joachim99@69 2843 <qandaentry
joachim99@69 2844 ><question
joachim99@69 2845 ><para
joachim99@69 2846 >¿Por que se deben resolver todos los conflictos de fusionado antes de guardarlos? </para
joachim99@69 2847 ></question
joachim99@69 2848 ><answer
joachim99@69 2849 ><para
joachim99@69 2850 >Para cada sección ya sea igual o diferente el editor en la ventana de resultado de la fusión recordará su comienzo y su final. Ésto es necesario para que los conflictos puedan resolverse manualmente pulsando el botón de la fuente (A, B o C). Esta información se perderá cuando se guarde el texto y es demasiado complicado crear un formato de archivo especial que soporte el guardado y la restauración de toda la información. </para
joachim99@69 2851 ></answer
joachim99@69 2852 ></qandaentry>
joachim99@69 2853
joachim99@69 2854 <qandaentry
joachim99@69 2855 ><question
joachim99@69 2856 ><para
joachim99@69 2857 >¿Por qué el editor en la ventana de resultado no tiene una función «deshacer»? </para
joachim99@69 2858 ></question
joachim99@69 2859 ><answer
joachim99@69 2860 ><para
joachim99@69 2861 >Es demasiado esfuerzo por el momento. Siempre puede restaurar una versión a partir de una fuente (A, B o C) pulsando el botón respectivo. Para editar archivos grandes se recomienda utilizar otro editor. </para
joachim99@69 2862 ></answer
joachim99@69 2863 ></qandaentry>
joachim99@69 2864
joachim99@69 2865 <qandaentry
joachim99@69 2866 ><question
joachim99@69 2867 ><para
joachim99@69 2868 >Cuando eliminó texto, de repente aparece «&lt;Sin línea fuente&gt;» y no se puede borrar. ¿Qué significa y cómo puedo eliminarlo? </para
joachim99@69 2869 ></question
joachim99@69 2870 ><answer
joachim99@69 2871 ><para
joachim99@69 2872 >Para cada sección ya sea igual o diferente el editor en la ventana de resultado de la fusión recuerda dónde comienza y dónde termina. «&lt;Sin línea fuente&gt;» significa que no falta nada en una sección, ni siquiera un caracter de línea nueva. Esto puede suceder mientras realiza la fusión automática o mientras está editando. Ésto no es un problema, ya que no aparecerá en el archivo guardado. Si desea volver al archivo original seleccione la sección (pulse en la columna de resumen a la izquierda) y después pulse el botón de la fuente con los contenidos necesarios (A/B o C). </para
joachim99@69 2873 ></answer
joachim99@69 2874 ></qandaentry>
joachim99@69 2875
joachim99@69 2876 <qandaentry
joachim99@69 2877 ><question
joachim99@69 2878 ><para
joachim99@69 2879 >¿Por qué &kdiff3; no soporta resaltado de sintaxis? </para
joachim99@69 2880 ></question
joachim99@69 2881 ><answer
joachim99@69 2882 ><para
joachim99@69 2883 >&kdiff3; ya utiliza muchos colores para resaltar las diferencias. Más resaltado resultaría confuso. Utilice otro editor para esto. </para
joachim99@69 2884 ></answer
joachim99@69 2885 ></qandaentry>
joachim99@69 2886
joachim99@69 2887 <qandaentry
joachim99@69 2888 ><question
joachim99@69 2889 ><para
joachim99@69 2890 >Aquí hay mucha información, pero ¿su pregunta no está respondida? </para
joachim99@69 2891 ></question
joachim99@69 2892 ><answer
joachim99@69 2893 ><para
joachim99@69 2894 >Por favor, envíeme su pregunta. Aprecio todos los comentarios. </para
joachim99@69 2895 ></answer
joachim99@69 2896 ></qandaentry>
joachim99@69 2897
joachim99@69 2898 </qandaset>
joachim99@69 2899 </chapter>
joachim99@69 2900
joachim99@69 2901 <chapter id="credits">
joachim99@69 2902
joachim99@69 2903 <title
joachim99@69 2904 >Créditos y licencia</title>
joachim99@69 2905
joachim99@69 2906 <para
joachim99@69 2907 >&kdiff3; - Herramienta de comparación y fusionado de archivos y directorios. </para>
joachim99@69 2908 <para
joachim99@69 2909 >Programa copyright 2002-2005 Joachim Eibl <email
joachim99@69 2910 >joachim.eibl@gmx.de</email
joachim99@69 2911 >. </para>
joachim99@69 2912 <para
joachim99@69 2913 >Algunas buenas ideas e informes de fallos me llegaron de colegas y de mucha gente a lo largo de la red ¡Gracias! </para>
joachim99@69 2914
joachim99@69 2915 <para
joachim99@69 2916 >Documentación Copyright &copy; 2002-2005 Joachim Eibl <email
joachim99@69 2917 >joachim.eibl@gmx.de</email
joachim99@69 2918 >. </para>
joachim99@69 2919
joachim99@69 2920 <para
joachim99@69 2921 >Traducido por Santiago Fernández Sancho <email
joachim99@69 2922 >santi@est.unileon.es</email
joachim99@69 2923 >.</para
joachim99@69 2924 >
joachim99@69 2925 &underFDL; &underGPL; </chapter>
joachim99@69 2926
joachim99@69 2927 <appendix id="installation">
joachim99@69 2928 <title
joachim99@69 2929 >Instalación</title>
joachim99@69 2930
joachim99@69 2931 <sect1 id="getting-kdiff3">
joachim99@69 2932 <title
joachim99@69 2933 >Cómo obtener &kdiff3;</title>
joachim99@69 2934
joachim99@69 2935 <para
joachim99@69 2936 >Puede descargar la última versión de &kdiff3; de su página principal: <ulink url="http://kdiff3.sourceforge.net"
joachim99@69 2937 >http://kdiff3.sourceforge.net</ulink
joachim99@69 2938 >. </para
joachim99@69 2939 ><para
joachim99@69 2940 >&kdiff3; también está disponible para otras plataformas. Vea la página principal para obtener más detalles. </para>
joachim99@69 2941
joachim99@69 2942
joachim99@69 2943 </sect1>
joachim99@69 2944
joachim99@69 2945 <sect1 id="requirements">
joachim99@69 2946 <title
joachim99@69 2947 >Requerimientos</title>
joachim99@69 2948
joachim99@69 2949 <para
joachim99@69 2950 >Para utilizar adecuadamente todas las características de &kdiff3;, necesitará &kde; 3.1 o superior. </para
joachim99@69 2951 ><para
joachim99@69 2952 >Para obtener información sobre cómo ejecutar &kdiff3; en otras plataformas sin &kde; vea la <ulink url="http://kdiff3.sourceforge.net"
joachim99@69 2953 >página principal</ulink
joachim99@69 2954 >. </para
joachim99@69 2955 ><para
joachim99@69 2956 >Puede encontrar una lista de cambios en <ulink url="http://kdiff3.sourceforge.net/ChangeLog"
joachim99@69 2957 >http://kdiff3.sourceforge.net/ChangeLog</ulink
joachim99@69 2958 > o en el archivo <filename
joachim99@69 2959 >ChangeLog</filename
joachim99@69 2960 > del paquete fuente. </para>
joachim99@69 2961 </sect1>
joachim99@69 2962
joachim99@69 2963 <sect1 id="compilation">
joachim99@69 2964 <title
joachim99@69 2965 >Compilación e instalación</title>
joachim99@69 2966 &install.compile.documentation; </sect1>
joachim99@69 2967 </appendix>
joachim99@69 2968
joachim99@69 2969 &documentation.index;
joachim99@69 2970 </book>
joachim99@69 2971
joachim99@69 2972 <!--
joachim99@69 2973 Local Variables:
joachim99@69 2974 mode: sgml
joachim99@69 2975 sgml-minimize-attributes:nil
joachim99@69 2976 sgml-general-insert-case:lower
joachim99@69 2977 sgml-indent-step:0
joachim99@69 2978 sgml-indent-data:nil
joachim99@69 2979 End:
joachim99@69 2980
joachim99@69 2981 vim:tabstop=2:shiftwidth=2:expandtab
joachim99@69 2982 -->